Medios del Estado brindarán completa cobertura sobre plan de vacunación

Asunción, Agencia IP.- Los medios del Estado, Paraguay TV, la Agencia de Noticias IP y Radio Nacional del Paraguay (920 AM), realizarán desde el lunes una amplia cobertura de la jornada de vacunación masiva en el ex autódromo Aratirí de Capiatá, donde los paraguayos acudirán para inmunizarse contra el coronavirus.

Una de las jornadas más importantes e históricas que vivirá el país a partir del lunes 12 de julio, con el inicio de la vacunación masiva en el ex autódromo Aratirí de Capiatá, tendrá el acompañamiento de los medios del estado con una mega cobertura que arrancará desde las 07:00 y se extenderá durante toda la jornada.

Radio Nacional del Paraguay se instalará con su equipo de conductores, cronistas y productores desde el puesto 1, conversando con autoridades, médicos, vacunadores, con los trabajadores esenciales que acudirán ese día para recibir la dosis anticovid.

Además, Paraguay TV estará también transmitiendo y llevando todas las imágenes de la jornada de vacunación masiva, con su equipo de prensa.

Por su parte la Agencia de Información Paraguaya (IP) desarrollará igualmente una cobertura especial del plan de vacunación con todos los detalles y fotos que estarán disponibles en www.ip.gov.py  y en las redes sociales, twitter @IPParaguay, y Facebook.

Es importante resaltar que todos los cibernautas podrán seguir la jornada con información útil, a través de las redes sociales de los medios del estado paraguayo.

Vacunación a trabajadores esenciales

Paraguay vacunará el lunes 12 de julio a los trabajadores priorizados, sin tener en cuenta la terminación de CI. Para el efecto deben estar registrados en la web www.vacunate.gov.py  y presentar un certificado de trabajo que respalde la labor que desempeñan en su institución.

Las personas que conforman este grupo  son: docentes de todos los niveles, Fuerza Armada, Policía Nacional, bomberos, guardias penitenciarios, Fiscalía y comunicadores, quienes podrán acercarse a los 217 vacunatorios habilitados, que se encuentran publicados en la web de la cartera sanitaria.

En tanto que desde el martes 13 de julio, lo harán las personas de 35 años cumplidos en adelante. En esta etapa, no se tendrá en cuenta si la persona cuenta o no con enfermedad de base.