Red que impulsa formación docente en Paraguay iniciará sus actividades este mes

Asunción, Agencia IP.- La nueva red denominada «Aula Pyahu», que impulsa la capacitación de maestros en Paraguay, inicia sus primeras actividades el martes 15 de febrero con el Webinar sobre “Experiencias claves de Formación inicial docente en América Latina”.

Aula Pyahu, también conocido como Formacap, es un proyecto que inició el año pasado mediante el trabajo coordinado entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

La nueva red de formación es implementada a través de un consorcio con otras 10 instituciones de educación superior del país y el apoyo de la Unión Europea. Actualmente está congregando el esfuerzo de 11 instituciones de educación superior y el MEC para mejorar la formación docente del Paraguay.

El objetivo de la misma es mejorar la educación mediante la profesionalización de los docentes desde la formación inicial con la finalidad de alcanzar mayores niveles de impacto a nivel nacional.

En Paraguay el sistema de formación docente presenta problemas de funcionamiento, tales como la baja calidad en la formación inicial, indicado por el bajo porcentaje de docentes que aprueban los concursos públicos de oposición, así como la baja articulación entre la formación inicial y continua.

Las actividades de este proyecto, prevista para 3 años, tienen como finalidad ampliar, diversificar y mejorar la oferta de formación docente, mejorar las condiciones para el acceso, la permanencia, la culminación oportuna y el ingreso a la profesión docente, además de generar un sistema de información e investigación sobre la formación docente en el país.

Webinar reúne a varios expertos en políticas educativas

El webinar internacional “Experiencias claves de Formación inicial docente en América Latina”, organizado con apoyo del Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación de la Unesco, contará con la participación de expertos en políticas educativas de formación docente en Ecuador, Colombia y México, docentes en formación y en servicio, formadores de docentes de Paraguay.

Los panelistas serán Sylvia Ortega (México), Cinthia Chiriboga (Ecuador), Sylvia Schmelkes  (México) y Juan José Cubillos. (Colombia). Los interesados pueden participar del evento a través de la transmisión vía Facebook Live de @aulapyahu.