Itaipu presentó oportunidades para el turismo en su área de influencia en Fitpar

Asunción, Agencia IP.- En el último día de la Feria Internacional de Turismo de Paraguay (Fitpar), la Itaipu Binacional presentó las oportunidades y desafíos del turismo en el área de influencia de la hidroeléctrica.

La representante del Ministerio de Relaciones Exteriores ante el Consejo de la Binacional, Liz Cramer, fue la encargada de la exposición.

El Complejo Turístico de Itaipu incluye atracciones como la central hidroeléctrica, la costanera, el centro ambiental, la playa de Hernandarias y la Reserva Tati Yupi. En lo que va del año, el centro recibió 345.000 visitantes.

Uno de los principales aportes de la binacional es el Turismo de Naturaleza, destacó. Contempla reservas naturales y áreas silvestres protegidas como Tatí Yupí, Pikyry, Itabó, Yvyty Rokái, Limoy, Carapá, Pozuelo, y el recientemente habilitado Refugio Biológico Mbaracayú en Salto del Guairá.

Itaipu cuenta en ejecución el Centro Ambiental «Tekopota» con el acompañamiento del Instituto Smithsonian de Estados Unidos. Este proyecto de reserva silvestre tendrá 77 hectáreas con unos 625 ejemplares actualmente en el Centro de Investigación de Animales Silvestres de la entidad.

La principal área de influencia abarca el departamento de Alto Paraná y su capital, Ciudad del Este, junto con Hernandarias y Presidente Franco como los distritos de mayor movimiento turístico. En total, el área urbana cuenta con capacidad de 5.000 camas, entre hoteles, alojamientos y posadas.

En esta área la binacional también ejecuta proyectos como obras viales: el Multiviaducto del Km7, el nuevo puente entre Paraguay y Brasil, y otras que apuntan a mejorar la infraestructura vial y dinamizar el turismo y el comercio.