MOPC realiza auditoría de validación antes de honrar deudas con empresas contratistas

Asunción, Agencia IP. – El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con la colaboración de otras instituciones del Estado, anunció una auditoria con el fin de validar las deudas que serán honradas con las empresas contratistas durante esta administración.

La ministra del MOPC, Claudia Centurión informó que con el fin de saldar las deudas que quedaron del Gobierno anterior con las empresas constructoras, la institución conformó una mesa de trabajo integrado por la Procuraduría General de la República, el Ministerio de Economía y Finanzas, además del MOPC.

«Estamos realizando una auditoria de gestión y finalmente validar y dar todas las garantías a la ciudadanía de que las deudas que se honrarán por esta administración serán las que corresponden realmente al Ministerio de Obras Públicas y que no quede ninguna duda de que lo que se va a pagar es lo que corresponde», dijo en conferencia de prensa.

A su turno el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández, manifestó que la deuda no se pagará con «un cheque en blanco» o «sin ningún tipo de control». Sostuvo que para el pago se hará un proceso de validación por parte del Ministerio de Economía y Finanzas y para ello se contará con el apoyo de la Contraloría General de la República que auditará el proceso realizado.

Agregó que el Ministerio de Economía y Finanzas lo que busca con este proceso “es saber cómo se originaron estas deudas. «Cómo es posible que con un presupuesto de hasta 800 millones de dólares al año se han comprometido deudas que para el año que viene alcanzan básicamente 1.500 millones de dólares», refirió el titular de Hacienda.

Sostuvo que se debe verificar porqué para este año «se comprometieron obras muy por encima del presupuesto anual de gasto que tiene el Ministerio de Obras Públicas en el número de obras y en el monto en dólares que significan esas obras para los siguientes años, ya que básicamente eso ha sido el origen de este descalce que se tiene actualmente», refirió.

Dijo que también que se debe evaluar cómo es que se llegaron a licitar tantas obras siendo que el MOPC no tenía tanto presupuesto.

«Esas son dos cuestiones que para nosotros son muy relevantes y creemos que la solución para este problema de las deudas va a ser un alivio para un sector muy importante para la economía que permitirá un reactivo de la economía y la generación nuevamente de más puestos de trabajo», indicó finalmente.