MDS fortalece acompañamiento de guías familiares para beneficiarios de Tekoporã Mbarete

Asunción, Agencia IP.- En los departamentos con mayor número de beneficiarios del programa Tekoporâ Mbarete inicio un proceso de reactivación y fortalecimiento del trabajo que realizan los guías familiares, a fin de garantizar el acompañamiento necesario para el cumplimiento de las corresponsabilidades propias del programa.

El esquema de asistencia aplicado incluye acciones de capacitación, asistencia y supervisión de los trabajos de los gúias familiares, con el objetivo de llegar a más famlias con necesidades genuinas, informó el MDS.

En ese sentido, la institución informó que en el departamento de San Pedro a través de la coordinación departamental, guías familiares realizaron trabajos de campo, consistentes en visitas casa por casa, aplicación de ficha censal, evaluación de necesidades básicas y orientación en salud sobre prevención de enfermedades crónicas.

En el distrito de Tacuati, se realizó, además, la actualización de aplicación de ficha censal a 9 familias de la comunidad indígena Yvamindy. En esta localidad el programa cuenta con 40 familias participantes.

En otras localidades como General Resquín, Naranjito, María Auxiliadora, San Pablo, se realizaron charlas con profesionales médicos y legislación sobre derechos de niños y niñas, además de una feria de producción con beneficiarios del programa.

La serie de visitas programadas prosiguió por distritos como Choré, Santa Rosa del Aguaray, Antequera, los trabajos de los Guías Familiares cuentan con la supervisión de coordinadores distritales de modo a garantizar el trabajo de campo implementado por cada funcionario.

Cabe resaltar que estas acciones se han reactivado en los 17 departamentos del territorio Nacional, a través del trabajo de campo de Guías Familiares supervisados por sus respectivos Coordinadores distritales y departamentales.

La cartera de Estado busca transparentar y dinamizar el sistema de llegada a las familias en todo el país, mediante un trabajo de campo coordinado y eficiente que cumpla el compromiso misional institucional de asistir a la población más pobre del país.