Planifican acciones para ampliar alcance del programa Casas de Justicia

Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Justicia, en el marco del Programa Nacional de Casas de Justicia juntamente con la Universidad Americana, aúnan esfuerzos con miras a establecer un cronograma de actividades para el año 2024.

El trabajo con esta casa de estudios se da con miras a facilitar el acceso a la justicia a los ciudadanos -con especial énfasis- a la población en situación de vulnerabilidad, a través del Consultorio Jurídico y de Mediación que funciona en la Casa de Justicia del Barrio San Francisco que brinda servicios de orientación legal y mediación gratuita, como también capacitaciones sobre acceso a derechos.

En ese sentido, el viceministro de Justicia, Juan Rafael Caballero reiteró la apertura y predisposición de esta administración para continuar trabajando en instalar una cultura de acceso a la justicia y la promoción de los derechos humanos; además de destacar la labor social que realiza de manera sostenida en la Casa de Justicia del Barrio San Francisco, en alianza con el Ministerio de Justicia.

Por su parte, la decana de la Facultad de Derecho, Estela Maris Martínez mencionó el interés de seguir apoyando en la asistencia jurídica que permite responder a las necesidades de acceso a justicia, es decir, no solamente al acceso a órganos jurisdiccionales, sino también solucionar otros casos que son necesarios para el acceso a los derechos fundamentales.

El Plan Nacional de Acceso a la Justicia busca fomentar el efectivo acceso al derecho para los sectores más vulnerables de la sociedad, y también contribuir con la operatividad de la extensión universitaria.

En el año 2024 se busca fortalecer esta línea de trabajo, así como acciones que promuevan el acceso a la justicia, la defensa de los intereses difusos y derecho de los pueblos indígenas, entre otros.