Denuncia del IPS permite desarticular esquema que ofrecía puestos en la previsional a cambio de dinero

Asunción, Agencia IP.- Mediante una iniciativa del presidente del Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Britez, a raíz de una serie de denuncias recibidas, se realizó un operativo fiscal que permitió desarticular un esquema que ofrecía cargos y nombramientos dentro de la previsional, a cambio de dinero.

«Gracias a la valentía de uno de los profesionales de la salud que había recibido una oferta de este tipo y se animó a denunciar, solicité y logramos llevar a cabo una entrega vigilada. Desarrollamos una estrategia adecuada, y anoche ejecutamos el procedimiento, que se manejó de manera hermética para evitar filtraciones», relató el presidente del IPS.

Señaló que desde que asumió el cargo en la previsional le llegaban denuncias de personas que supuestamente ofrecían nombramientos y recategorizaciones, dentro de la previsional, a cambio de dinero. «A medida que crecía la cantidad de denuncias, incluso de personas que se presentaban pero no se animaban a formalizar la denuncia, la administración del IPS comenzamos a alarmarnos», dijo.

Britez mencionó que en un primer momento, realizaron una conferencia de prensa presentando la denuncia ante la Fiscalía, pero al continuar llegando denuncias, solicitó a la Dirección Jurídica del IPS llegar al fondo de la cuestión «para saber quiénes estaban involucrados, incluyendo la posible participación de funcionarios de nuestra institución en este procedimiento inescrupuloso».

«Llevábamos tiempo trabajando en esto y logramos cumplir con el objetivo que teníamos. Ahora esperaremos los resultados de los dos allanamientos realizados y toda la información recopilada. Confiamos en el trabajo de la fiscalía, y como institución, llevaremos a cabo una auditoría interna. Tomaremos las medidas correspondientes según lo que resulte de dicha auditoría», dijo el presidente.

Consideró que este problema no es nuevo, que viene de cierto tiempo, y que por ello van a investigar para determinar hasta dónde llega.

«La intención de esta administración es ser lo más transparente posible, especialmente pensando en las personas que realmente necesitan trabajo y no deben ser perjudicadas. Algunas personas incluso han tomado préstamos para cubrir el dinero solicitado por un contrato. Pensando en ellos, buscaremos llegar al fondo de la cuestión», expresó.

El presidente también hizo un llamado de atención a aquellos que puedan tener información fuera de la institución. «Les pedimos que presenten las denuncias correspondientes, incluso de manera anónima a través de canales transparentes. Esta colaboración será fundamental para el esclarecimiento total de este hecho».

En otro momento, agradeció la rápida respuesta recibida por parte de la fiscalía para encarar el operativo.