Agencia Espacial del Paraguay ofrece oportunidades a mujeres en áreas de las ciencias

Asunción, Agencia IP.- La Agencia Espacial del Paraguay (AEP) desarrolla proyectos de innovación y avances tecnológicos con oportunidades para mujeres de incursionar en las ciencias y tecnologías.

Tal es el caso del GeoLab, el Laboratorio de Observación de la Tierra y Sistemas de Información Geográfica, donde la mayoría de las ingenieras son mujeres.

Una de ellas, Gabriela Villalba, participó este miércoles de la Feria de Carreras organizada por la Conatel con motivo del Día de las Niñas en las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación).

Villalba destacó la importancia de eventos de este tipo para generar espacios dentro de la ingeniería, además de mostrar las oportunidades de formación para jóvenes del interior del país, como su caso al ser oriunda de Itapúa.

Dentro de la Agencia Espacial se trabaja en equipos multidisciplinarios con diferentes formaciones de ingeniería. En su caso, como ingeniera ambiental, participa del GeoLab, dedicado al procesamiento de imágenes satelitales para observación de indicadores como: cobertura boscosa, tipos de uso de suelo, de inundaciones, focos de calor, entre varios más.

La AEP cuenta con un segundo laboratorio, el SpaceLab, donde se encuentra en desarrollo el Guarani-SAT 2, el segundo satélite paraguayo y el primero que será construido desde el inicio en nuestro territorio.

En el caso del SpaceLab, se da una mayoría de ingenieros hombres, indicó Villalba, sin embargo, se tendrá un hito este año con la primera ingeniera espacial que será formada en Japón: se trata de Sol Chamorro.

La institución cumplió en el mes de marzo 10 años de creación con una apuesta a la formación de especialistas en diversas áreas y la adquisición de capacidades para proyectos de innovación científica.