Peña resalta compromiso de su Gobierno con la seguridad durante conferencia regional

Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, participó de la Novena Conferencia Anual de Seguridad Hemisférica, donde destacó la importancia de abordar el complejo y evolutivo panorama de seguridad que enfrentan las naciones.

El evento organizado por la Florida International University (FIU) y la Fundación TAEDA reúne a expertos, organismos de gobierno y no gubernamentales para evaluar los desafíos de seguridad que enfrenta el hemisferio occidental.

El presidente paraguayo señaló que Paraguay no es inmune a las amenazas a la seguridad regional, entre las que citó el crimen organizado trasnacional y el tráfico de drogas.

De manera similar, señaló que el terrorismo representa una grave amenaza para las instituciones democráticas. “La emergencia de grupos como el EPP, un derivado de las FARC colombiana, ha puesto a prueba nuestra determinación. Sin embargo, a través del establecimiento de la FTC, una fuerza de tarea especializada, compuesta por unidades policiales y militares, hemos dado una respuesta robusta, neutralizando efectivamente a esta amenaza”, destacó durante su exposición virtual.

Priorización de la seguridad

“Desde que asumí el cargo, mi administración ha priorizado la seguridad como un pilar de la gobernanza. Reconociendo la necesidad de soluciones innovadoras, hemos revitalizado el Consejo de Defensa Nacional (CODENA), empoderándolo para enfrentar el cambiante panorama de seguridad. Me complace contarles que el CODENA ha respondido efectivamente a estos desafíos, asestando golpes significativos al crimen organizado a través de una serie de operaciones estratégicas”, dijo el presidente.

Peña destacó la realización de importantes operativos, en coordinación con todas las fuerzas de seguridad, como lo fueron la operación Veneratio, para recuperar el control de la penitenciaría de Tacumbú, Dakovo, para la confiscación de cerca de 2.000 armas y desbaratar una red internacional de tráfico, y la expulsión de 25 líderes y operadores claves de grupos criminales del Brasil.

“Mirando hacia adelante, mi administración sigue comprometida con la lucha continua contra estas nuevas amenazas de seguridad. Reconocemos que ninguna nación puede enfrentar estos desafíos sola y buscamos la cooperación con aliados que comparten nuestro compromiso con la democracia y el estado de derecho”, finalizó el mandatario.