Acciones concretas: Ministerio de Justicia aborda necesidades de la comunidad indígena Sawhoyamaxa

Asunción, Agencia IP.- Recientemente, durante una asamblea en la comunidad indígena Sawhoyamaxa, liderada por el Ministro de Justicia, Ángel Barchini, se estableció un diálogo franco y constructivo con los líderes comunitarios.

Como resultado de esta interacción, se identificaron diversas preocupaciones y consultas que fueron derivadas a la Comisión Interinstitucional para el Cumplimiento de las Sentencias Internacionales (CICSI), con el fin de encontrar soluciones concretas a las necesidades de la comunidad.

En respuesta a las solicitudes planteadas por la comunidad, se llevaron a cabo jornadas específicas, como la jornada de identidad, que buscaba garantizar el acceso de los miembros de la comunidad a este derecho fundamental. Estas acciones reflejan el compromiso del Ministerio de Justicia de promover y proteger los derechos humanos de las comunidades indígenas en Paraguay.

Estas jornadas móviles de justicia no solo ofrecen servicios legales, sino que también abarcan aspectos de salud, registro civil e identidad, coordinando esfuerzos con otras entidades estatales como el Ministerio de Salud, el Registro Civil y el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI).

El Ministerio de Justicia, a través del Programa Nacional de Casas de Justicia, está comprometido con la atención integral de las comunidades indígenas que han sido objeto de sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y acuerdos de solución amistosa.

Además, el Ministerio de Justicia reconoce la importancia de estas jornadas y ha formalizado su respaldo mediante una Resolución Ministerial que declara de interés institucional las Jornadas de Justicia Móvil en comunidades indígenas con sentencia y acuerdo de la Corte IDH, reafirmando así su compromiso con el cumplimiento de las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos.