«La voz de Paraguay se escucha cada vez con más fuerza» en el Congreso de EE.UU, destaca Peña

Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, inició su agenda oficial en Estados Unidos con una reunión con el senador Marcos Rubio, en lo que es el cuarto encuentro entre ambos, como parte del objetivo del Ejecutivo de fortalecer los vínculos con el Poder Legislativo del país norteamericano.

El mandatario detalló que se realizó una actualización de las relaciones entre Paraguay y Estados Unidos luego de la visita histórica del senador Rubio a nuestro país en febrero pasado.

«Agradecimos la resolución que presentó ayer, que celebra la relación histórica con Paraguay y el gran acercamiento que tiene Estados Unidos. Las relaciones están muy bien en diferentes ámbitos», señaló Peña al término del encuentro.

«Cada vez hay más senadores y miembros de la Cámara de Representantes que hablan de Paraguay, escuchan de Paraguay y tienen una opinión sobre el país. Eso es muy positivo», destacó Peña. Recordó que su objetivo es aumentar el acercamiento entre el Paraguay y el Poder Legislativo estadounidense.

«Mantenemos una excelente relación con el Gobierno pero no con el Congreso americano», indicó y resaltó que «la voz de Paraguay se está escuchando cada vez con más fuerza» en este ámbito.

Aliado estratégico de EE.UU.

El senador Rubio, por su parte, señaló que Paraguay es un actor fundamental al que los Estados Unidos debe apoyar y fortalecer, dado los intereses y valores compartidos, como la defensa de la democracia, el apoyo incondicional a China (Taiwán), a Israel y el rechazo de la invasión rusa en Ucrania.

Peña destacó que es la cuarta vez que se reúne con el senador por el estado de Florida. Las dos primeras fueron cuando era candidato presidencial y presidente electo, y las siguientes ya con el cargo de jefe de Estado.

El presidente aseguró que periódicamente recibe en Paraguay a altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos, para dialogar de distintos temas, entre los que se destacan el de la seguridad. Dijo que creer que Paraguay por su posición tanto geográfica como política debe ser vista por el país del norte como un aliado estratégico y en ese sentido, el apoyo debe ser mas decidido.

El mandatario estuvo acompañado por el canciller Rubén Ramírez, el ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez y el ministro del Mitic, Gustavo Villate.