Asunción, Agencia IP.- El proyecto Itaipu Preserva, reconocido como la iniciativa de restauración forestal más grande del Paraguay y liderada por una central hidroeléctrica, ha colocado a la binacional como pionera a nivel mundial en la ejecución de este tipo de programas. Hasta la fecha, el proyecto ha logrado plantar más de 4 millones de mudas en una extensión de 2.843 hectáreas.
Con una superficie actualmente en proceso de restauración y 241 hectáreas bajo intervención directa, Itaipu Preserva es un referente en la recuperación de áreas degradadas con especies nativas. Desde su inicio, ha restaurado con éxito vastas extensiones de bosques en la zona del embalse, subrayando el compromiso de la entidad con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente.
Además, la binacional está trabajando en la reforestación de 511 hectáreas adicionales en la zona de Hernandarias, distribuidas en 17 nuevas parcelas. Esta expansión resalta el firme compromiso de Itaipu con la preservación ambiental y la sostenibilidad, reforzando su papel como líder en iniciativas ecológicas.
El proyecto se extiende a lo largo de la franja de protección del embalse, abarcando 1.524 kilómetros desde Hernandarias hasta Salto del Guairá. En total, cubre nueve distritos en los departamentos de Alto Paraná y Canindeyú, demostrando un alcance geográfico significativo que contribuye a la conservación de diversos ecosistemas.
La producción de plantines es una pieza clave. Una parte significativa de los casi 3.500.000 plantines utilizados en el proyecto se produce en el vivero rorestal de la entidad. Anualmente, este vivero produce más de 1.200.000 plantines forestales, frutales, ornamentales y medicinales. Del total de la producción, el 70% se destina a diversos programas de la binacional, como reforestación, arborización y jardinería, asegurando un suministro constante y sostenible para las iniciativas ambientales.
Itaipu Preserva se consolida así como una iniciativa emblemática que no solo recupera bosques, sino que también fortalece la biodiversidad y promueve un futuro más sostenible para Paraguay. Con su enfoque en la restauración de ecosistemas y la producción de plantines, Itaipu continúa liderando el camino hacia la preservación ambiental a gran escala.