Infraestructura vial urbana del Puente de la Integración supera el 90% y estiman finalización en octubre

Asunción, Agencia IP.- El lote urbano del Corredor Metropolitano del Este, considerado vital para la funcionalidad del puente de la Integración que une Presidente Franco con Foz de Yguazú, Brasil, se encuentra en un estado avanzado con el 90% de ejecución, y se estima que finalizará en octubre de 2024.

El trabajo es impulsado por el Ministerio de Obras Públicas, y financiado por un crédito de hasta USD 212 millones del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

El Corredor Metropolitano del Este comprende un conjunto de obras civiles y viales que se vienen impulsando en el departamento de Alto Paraná, en torno al puente de la Integración, ya terminado.

Una vez concluido este sector facilitará la conexión provisional con la red vial del Paraguay, en espera de los dos lotes rurales en construcción, que se encuentran con avances del  44% y 60%.

Son seis contratos vigentes y en lo que corresponde a la parte vial, las obras se dividen en dos sectores que incluyen área urbana y la parte rural, cuya ejecución se lleva a cabo en dos lotes, conformando una carretera de casi 31 km.

La construcción del lote urbano es responsabilidad de la Constructora Acaray y consiste en la pavimentación asfáltica de 4,6 kilómetros, en la ciudad de Presidente Franco.

 A esto hay que sumar el acceso a la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP); el acceso vial al nuevo paso fronterizo; la conexión con el acceso rural hasta la unión con el puente a ser construido sobre el río Monday y el refuerzo de caminos de servicios temporales, informó el MOPC.