Convocatoria abierta para artistas y tecnólogos en EXPYLAB 2024

Asunción, Agencia IP.- Por cuarto año consecutivo, el EXPYLAB – Laboratorio de Experiencias Inmersivas Paraguay abre su convocatoria a artistas y tecnólogos hasta el 23 de septiembre de 2024. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura, a través de los Fondos de Cultura 2024.

El EXPYLAB en su 4ta edición se trata de una iniciativa que fusiona tecnología y arte. Su misión es apoyar a artistas y tecnólogos, tanto emergentes como consolidados, en el desarrollo de proyectos que utilicen nuevas tecnologías inmersivas como Realidad Virtual, Realidad Aumentada y Realidad Extendida.

El objetivo principal del EXPYLAB es fomentar la creación colaborativa entre artistas de diversas disciplinas y tecnólogos creativos, acogiendo postulaciones de comunidades urbanas, rurales e indígenas de todo Paraguay.

Durante tres semanas, los participantes seleccionados se reúnen en la Alianza Francesa de Asunción para trabajar en sus proyectos bajo la guía de expertos locales e internacionales en tecnología inmersiva.

Por un lado, pueden postular artistas de todas las áreas artísticas (guionistas, directores, productores, diseñadores, músicos, ingenieros de sonido, fotógrafos, artistas visuales, artistas escénicos, ilustradores, montajistas, y de toda área afín a la creación artística). Por otro lado, se invita a tecnólogos de todo el país (programadores, desarrolladores, ingenieros tecnológicos, etc.)

Sobre la convocatoria

La convocatoria está abierta a paraguayos y/o extranjeros residentes en Paraguay hasta el 23 de septiembre de 2024. Las postulaciones se realizan desde la web www.expy.com.py.

Los seleccionados del interior del país recibirán apoyo con el traslado y alojamiento durante el laboratorio en Asunción.

Como novedad, este año el EXPYLAB se dedicará a la creación colectiva de historias desde su génesis. Artistas y tecnólogos formarán equipos para crear historias que puedan ser contadas a través de los nuevos medios inmersivos.

En la primera semana, tendrán clases teóricas y prácticas, así como definirán las ideas a producir. A partir de la segunda semana, desarrollarán el prototipo de sus proyectos, que presentarán ante un jurado en una sesión de presentación breve (pitch) final en la tercera semana. Así, los becados no sólo se formarán en tecnologías inmersivas, sino que también culminarán con un producto que les permitirá continuar desarrollando su proyecto después de culminar el laboratorio.

Tras la presentación breve (pitch) final, los ganadores se beneficiarán de importantes premios:

  1. Premio Fundación Itaú & #NEF: Un viaje a Bogotá, Colombia, en septiembre del 2025, para participar del #NewMediaLab del reconocido festival #NarrarElFuturo. Incluye pasaje aéreo de Asunción a Bogotá, y alojamiento.
  2. Premio Realidad360°: Una pasantía laboral remunerada en la empresa Realidad360° en Buenos Aires, Argentina. Incluye el pasaje aéreo de Asunción a Buenos Aires, y alojamiento.
  3. Premio SeirenFilms: Mentorías de desarrollo. El premio consiste en un programa de tres asesorías de desarrollo para un proyecto ganador.
  4. Premio Vision Itinérante: Programa de tres asesorías de desarrollo para un proyecto ganador.
  5. Premio CCPA: Tres becas de inglés.
  6. Premio ICPA: Tres becas de alemán.

EL EXPYLAB cuenta con exponentes y asesores profesionales de la industria de experiencias inmersivas como Damián Turkieh (Argentina). El comité de selección de proyectos y postulantes está compuesto por especialistas internacionales del sector inmersivo.

EL EXPYLAB 2024 es producido por EXPY E.A.S. en coproducción con la Alianza Francesa de Asunción y cuenta con el patrocinio de la Embajada de Francia en Paraguay, DINAPI y varios institutos culturales. Además, cuenta con el apoyo de los Fondos de Cultura 2024 de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y colabora con aliados como la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y #NarrarElFuturo.