Asunción, Agencia IP.- La comunidad del barrio Botánico junto con el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) y la Municipalidad de Asunción realizaron una minga para eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti.
Esta iniciativa interinstitucional refleja la importancia de la participación ciudadana en la prevención de enfermedades transmitidas por vectores.
Durante la jornada se trabajaron 30 manzanas del barrio Botánico, con tareas de búsqueda, identificación e inactivación de 736 criaderos de mosquitos en todo tipo de predios.
Para la conformación de las brigadas, se contó con la participación de los operarios de las diferentes instituciones cooperantes, que trabajaron de forma coordinada para llegar a cada hogar y negocio de los puntos cubiertos.
En la actividad se revela que entre los tipos de criaderos encontrados los inservibles representan el 67,4 %, los útiles 20,5 %; los de origen natural el 12 %, informó el Ministerio de Salud Pública.
Estas acciones se realizan con miras a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y el compromiso de todos los sectores de la sociedad en la implementación de prácticas saludables.
