Asunción, Agencia IP.- Los trabajos conjuntos entre el sector público y privado han logrado asegurar la navegabilidad de las embarcaciones en la zona del puente Remanso, pese al bajo nivel del río que se registra actualmente.
La Administración Nacional de Navegación y Puertos informó que, de forma conjunta con el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) avanzan en la remoción de fondos duros del río Paraguay.
El trabajo actualmente está encabezado por la draga Aguape del grupo Panchita G de navegación, equipada con una retroexcavadora que cuenta con una fresadora en su brazo hidráulico, que se centra en el triturado de las piedras y luego la extracción para garantizar la navegabilidad.
“Gracias a esta intervención en el canal secundario del puente Remanso ya se ha logrado una profundidad necesaria asegurando la continuidad de la navegación en esta vía fluvial. Estos trabajos son esenciales para que pese a los bajos niveles del río la navegación no sea interrumpida”, informó la ANNP.
La prefectura general naval emitió una resolución limitando el calado máximo a 8 pies desde la zona del puente Remanso Castillo hasta Puerto Pabla y de 6.6 pies desde Vallemi hasta aguas arriba del puente.
La ANNP, además, llamó a Licitación Pública Nacional (LPN) para la remoción de rocas en las cercanías del Puente Remanso, con el objetivo de facilitar el tráfico normal de las barcazas sin necesidad del desmembramiento de las mismas.
“Esta iniciativa forma parte de una serie de acciones implementadas por la institución a efectos de cumplir con su misión y facilitar la navegación en el río Paraguay”, reportó la institución.