Primera Dama de Paraguay entregó presidencia de Alma a Panamá, en el marco de la Asamblea General de la ONU

Asunción, Agencia IP.- La Primera Dama de la Nación, Leticia Ocampos, culminó su mandato como presidenta de la Alianza de Cónyuges de Jefes de Estado y Representantes (ALMA), y entregó oficialmente la presidencia a su homóloga de Panamá, Maricel de Mulino.

Fue durante una ceremonia realizada en el marco de la 79ª Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.

El traspaso de liderazgo marca el final de un año de trabajo entre las Primeras Damas de diversos países latinoamericanos, orientado a promover el empoderamiento de la mujer, la protección de la niñez, la cultura y el desarrollo sostenible en sus respectivas sociedades.

Leticia Ocampos expresó su gratitud por la oportunidad de liderar la Alianza y destacó los logros alcanzados durante su presidencia.

Expresó que Alma es una plataforma fundamental que permite amplificar sus voces, promover el bienestar de las sociedades y sobre todo, abogar por los más vulnerables, mujeres y niños.

Durante su mandato, la Primera Dama puso énfasis en el empoderamiento económico de las mujeres, con programas centrados en la inclusión financiera, capacitación en oficios y la entrega de capital semilla a emprendedoras.

Entre los hitos más destacados de su gestión, mencionó la campaña conjunta realizada el 8 de marzo, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que celebró la resiliencia, creatividad y valentía de las mujeres de todo el mundo.

Asimismo, resaltó la importancia de la sensibilización sobre la salud comunitaria, durante la cual lideró una campaña durante el Día Mundial de la Salud, que instó a las Primeras Damas a alzar sus voces en favor del bienestar de sus respectivas poblaciones.

Otra de las acciones de la presidencia de Ocampos fue el lanzamiento de una nueva página web que facilita la comunicación y el intercambio de experiencias entre las Primeras Damas y el público en general. Esta plataforma digital ofrece información sobre las iniciativas, biografías y proyectos de las Primeras Damas que forman parte de la Alianza, proporcionando un espacio para la colaboración continua y la visibilización de los programas impulsados por sus oficinas.

Además de su enfoque en la mujer y la salud, Leticia Ocampos dedicó gran parte de su gestión a la promoción de la lectura, como una herramienta clave para el desarrollo personal y colectivo, así como de la revitalización de la cultura paraguaya.

Bajo su liderazgo, Alma participó en la conmemoración del Día Mundial del Libro, reafirmando el compromiso de las Primeras Damas con la educación y el empoderamiento de las futuras generaciones.

Ocampos enfatizó que la colaboración interinstitucional y el trabajo conjunto con aliados estratégicos, como Unicef y TheirWorld, fueron cruciales para lograr avances concretos. “La presencia de aliados estratégicos es fundamental para el éxito de los programas que desarrollamos. Contar con su expertise y  el financiamiento necesario, es vital para canalizar fondos hacia los proyectos prioritarios de nuestras oficinas”, acotó.

Asi también, manifestó su orgullo y satisfacción por haber liderado la Alianza, destacando la importancia de mantener la solidaridad entre las Primeras Damas para enfrentar los desafíos comunes. «Estoy profundamente agradecida por el apoyo y la colaboración de cada una de ustedes, que han hecho posible avanzar en nuestras iniciativas», expresó.

La Primera Dama de Paraguay formalizó el traspaso de la presidencia a Maricel de Mulino, Primera Dama de Panamá, quien asumirá el liderazgo de Alma en esta nueva etapa y le deseó el mayor de los éxitos en la conducción de la Alianza. Sostuvo que bajo su liderazgo, continuarán fortaleciendo el trabajo conjunto para lograr aún más impacto positivo en las sociedades.

La ceremonia de traspaso contó con la presencia de figuras internacionales, como la Primera Dama de Ecuador Lavinia Valbonesi y Ann Marie Davis, Primera Dama de Bahamas y Vicepresidenta de Sclan (Red de Acción de los Cónyuges de Líderes de CARICOM). También asistieron representantes de Unicef y de la Fundación TheirWorld, quienes expresaron su apoyo a las iniciativas impulsadas por Alma y la importancia de las alianzas estratégicas entre gobiernos y organizaciones internacionales para enfrentar desafíos globales.

ALMA, que fue fundada con el objetivo de impulsar la colaboración entre los cónyuges de jefes de estado de la región, continuará trabajando en temas prioritarios como la salud, la educación y la igualdad de género, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. El evento reafirmó el compromiso de las Primeras Damas con la construcción de un futuro más justo y equitativo para todos los ciudadanos de sus respectivos países.