Asunción, Agencia IP.- Con la creación del Instituto Superior Nacional de Música (Isnamu), Paraguay apuesta a seguir profesionalizando la formación musical. El instituto ofrecerá los primeros estudios de postgrado en el país a partir de marzo de 2025.
La directora general del Isnamu, Virgina Aquino, destacó en entrevista con Paraguay TV que el gran logro del Isnamu es dar cumplimiento a la Ley de Educación Superior y otorgar títulos de grado y postgrado en carreras de música clásica y música popular.
Además de las carreras de grado y postgrado, el Isnamu seguirá ofreciendo las carreras de pregrado en instrumentos clásicos (a partir de los 12 años) y para instrumentos populares (a partir de los 16 años).
El plan de estudios completo es de 10 años, con el pregrado y carrera de grado, en donde los estudiantes se reciben como concertistas, integrantes de agrupaciones profesionales o incluso docentes en todos los niveles de la educación superior.
El Instituto ofrece también cursos para niños de 3 a 7 años, a través del método Suzuki y talleres de iniciación en una variedad de instrumentos y en canto popular, donde se podrá aprender sobre instrumentos específicos sin necesidad de seguir el plan de estudios completo.
En diciembre se habilita el periodo de pre-inscripción para todas las modalidades de estudio y las inscripciones serán durante el mes de febrero. Para mayor información, la directora instó a los interesados a revisar las redes sociales del Isnamu y del Conservatorio Nacional de Música (Conamu).
«Nosotros garantizamos como institución pública el acceso a la educación musical, ya que consideramos que la música es un derecho humano», indicó Aquino y señaló que con la creación del Isnamu el objetivo es ampliar las sedes del Conservatorio Nacional de Música, en Asunción e Itauguá, y llegar a todo el país.