Asunción, Agencia IP.- El ministro de Defensa Nacional, Oscar González, informó que ya remitieron a la Fiscalía, los documentos que involucrarían a militares y policías en un supuesto esquema de tráfico internacional de armas.
González precisó que la totalidad de los documentos fueron remitidos este jueves al Ministerio Público, tras un procedimiento realizado en una casa comercial ubicada en Asunción, que aparentemente vendía armas legales a militares y policías, que posteriormente eran desviadas a bandas criminales del Brasil.
Indicó que luego de que la Dirección de Material Bélico (Dimabel) haya efectuado el procedimiento administrativo, los militares implicados ya se presentaron para realizar su correspondiente descargo.
“Algunos presentaron la denuncia que formularon ante la Policía y otros no”, subrayó el secretario de Estado.
En ese contexto, aclaró que a partir de ahora la investigación ya queda a cargo de la Fiscalía, sin embargo, resaltó la predisposición del Ministerio de Defensa y de las Fuerzas Armadas para conyugar en todo lo necesario para aclarar lo acontecido.
“No se descartan más sospechosos, pero creemos que este esquema está siendo desbaratado gracias a la rápida intervención del sistema integrado de la Dimabel, que esta funcionando muy bien”, exteriorizó este viernes durante una entrevista concedida a medios de comunicación, luego del envío de agua al Chaco.
Vale mencionar que esta semana se realizó una intervención en la casa comercial de venta de armas denominada “Gunner”, ubicada en el barrio San Cristóbal de Asunción, tras una alerta recibida por parte de su banco de datos.
El modus operandi descubierto reveló una aparente comercialización legal de armas a personal militar y policial, que posteriormente eran desviadas al crimen organizado.
La investigación de la Dimabel sugiere que esta casa comercial podría haber sido un nexo para el tráfico internacional de armas. Durante la operación, se incautaron unas varias armas y municiones, las cuales quedarán bajo la guarda y custodia de la institución.
“En el caso de los militares son todos de baja graduación, están separados de sus funciones y se encuentran a disposición de la Fiscalía”, sentenció el titular del Ministerio de Defensa.
