Unas 12.990 personas ya fueron capacitadas para inserción laboral en distritos priorizados por Gobierno

Asunción, Agencia IP.- A través de las Mesas de Protección Social, el Gobierno focaliza los servicios del Estado en 22 distritos con mayores índices de vulnerabilidad. Entre estos ejes, se encuentra el de la inserción laboral, en donde 12.990 personas ya fueron capacitadas en oficios, informó el director del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), José Cogliolo.

En total fueron desarrollados 663 cursos y se planea un trabajo conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) para las capacitaciones técnicas y en oficios para personas que forman parte de los programas de protección social del ministerio.

Desde agosto de 2023, el SNPP ha desarrollado más de 8.000 cursos y capacitado a 136.000 personas, informó Cogliolo en conversación con la Vocería de Gobierno.

Instalación de nuevas industrias

Otro punto mencionado por Cogliolo corresponde a la instalación de nuevas industrias, como el caso de Paracel en Concepción, en donde se capacitará a personal en una alianza entre la empresa y el Gobierno.

«La alianza estratégica con las empresas privadas es fundamental: las empresas van a traer maquinarias y lo más importante es que la capacidad ya queda instalada dentro de la institución y eso lleva a que podamos hacer estos cursos en otras regiones», dijo.

Señaló que el grado de inversión alcanzado trae como desafío preparar a la población acorde a los requerimientos de las nuevas industrias que se espera se irán asentando. En ese sentido, en un trabajo con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) se elaborarán las mallas curriculares acorde a estos requerimientos, indicó.