Inscripciones abiertas para ingresar a la Academil: Todo lo que necesitas saber para postularte

Asunción, Agencia IP.- La Academia Militar «Mariscal Francisco Solano López» (Academil), prestigiosa institución educativa militar del Paraguay, inició desde ayer el proceso de inscripción para aspirantes interesados en formar parte de las Fuerzas Armadas de la Nación. Este proceso de admisión, que permanecerá abierto hasta el 5 de diciembre, representa una oportunidad para jóvenes que deseen comprometerse con la defensa y soberanía del país.

En una entrevista exclusiva, el General de Brigada Carlos Martínez, Comandante de la Academia Militar, detalló las características que busca la institución en sus futuros cadetes: «Nos enfocamos en jóvenes que posean disciplina, vocación de servicio, responsabilidad y un alto sentido de compromiso. La formación militar no solo requiere habilidades físicas y académicas, sino también una disposición ética y moral fundamental para cumplir la misión de las Fuerzas Armadas».

Requisitos para la inscripción

Para postularse a la carrera, los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos exigentes que aseguran su idoneidad para la vida militar. A continuación, algunos de los criterios clave:

1. Nacionalidad y estado civil: Los postulantes deben ser ciudadanos paraguayos naturales y solteros.
2. Educación: Se requiere el título de bachiller, cuya fotocopia autenticada debe ser presentada antes de los exámenes de conocimientos.
3. Edad: Los aspirantes deben tener al menos 18 años y un máximo de 22 años al 31 de diciembre del año de inscripción.
4. Estatura: La estatura mínima requerida es de 1,70 metros para varones y 1,62 metros para mujeres.

Además de estos requisitos, se exige la presentación de documentos oficiales, como certificado de nacimiento, antecedentes académicos, certificados de antecedentes policiales y judiciales actualizados, tres fotos tipo carnet y la firma de un acta de compromiso. El proceso de inscripción incluye un arancel que debe abonarse en la Giraduría de la ACADEMIL, monto que no será reembolsable en ningún caso.

«La carrera militar es un apostolado al cual se le deposita los más altos intereses de la Républica. Conlleva un alto honor y una gran responsabilidad, con el objetivo de cumplir y hacer cumplir todo lo le que compete de acuerdo a su misión constitucional».

 

– General de Brigada Carlos Martínez, Comandante de la Academia Militar.

Fases del proceso de admisión

El proceso de selección en la Academia Militar está dividido en varias etapas rigurosas para garantizar que solo los candidatos más aptos puedan iniciar la carrera. Estas fases son las siguientes:

Durante la etapa de inscripción, los postulantes deben presentar toda la documentación requerida y abonar el arancel de inscripción, así como firmar el acta de compromiso de aceptación de las normas de la institución.

En la segunda fase, los aspirantes son sometidos a un exhaustivo conjunto de evaluaciones para determinar su idoneidad física, mental y académica. Los mismos incluyen exámen médico-odontológico, psicotécnico, de aptitud física y de conocimientos.

Luego, en la tercera fase, los candidatos que hayan superado con éxito las pruebas anteriores son evaluados mediante un análisis objetivo. Se tienen en cuenta los resultados de sus exámenes de salud, aptitud física y rendimiento académico, además de una entrevista personal en la Academia Militar.

Por último, tras la publicación de la lista oficial de admitidos, los seleccionados adquieren oficialmente el estatus de aspirantes a cadetes y se realiza el proceso de matrícula.

El folleto de admisión para el periodo 2024-2025, el cual contiene toda la información necesaria, puede ser descargado en este enlace.

Carrera y oportunidades profesionales

La carrera de oficial militar en la Academia tiene una duración de 30 años, incluyendo cuatro años iniciales de formación como cadetes. Los egresados obtienen el rango de Subtenientes o Guardiamarinas de carrera profesional, y su ascenso a rangos superiores sigue los lineamientos de la Ley 1115/97 del Estatuto del Personal Militar.

Durante su trayectoria profesional, los oficiales pueden acceder a cursos de especialización tanto en Paraguay como en el extranjero, que abarcan áreas específicas de perfeccionamiento militar y preparan a los oficiales para misiones internacionales.

Alto interés de jóvenes paraguayos

En el último proceso de admisión para el periodo 2023-2024, se recibieron 692 postulaciones. Aunque el número de cupos disponibles para el ingreso de este año será determinado próximamente, la alta demanda refleja el creciente interés de la juventud por ingresar a la ACADEMIL y contribuir al país desde la carrera militar.

Una oportunidad única

El General Martínez envió un mensaje motivador a los jóvenes interesados en ingresar a la ACADEMIL: «Para los interesados en ingresar en la Academia Militar, y ser, en el futuro, Oficiales de las FF. AA. de la Nación, les insto a poner todo el empeño y esfuerzo para ser parte de esta heróica e histórica institución, para ser garantes de la soberanía nacional a través de su dedicación al estudio y la disciplina».

Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 5 de diciembre, y quienes deseen aplicar deben dirigirse a la Academia Militar para iniciar el proceso. Esta oportunidad representa un camino de servicio y formación integral en la defensa del país, un honor reservado para los más comprometidos y preparados.