Asunción, Agencia IP.- El Instituto Cultural Paraguayo-Alemán abrirá sus puertas para inaugurar la exposición de arte contemporáneo que une tres mundos creativos, el próximo 23 de noviembre a las 18:00 horas, con la presencia del embajador de Alemania, Dr. Gordon Kricke.
La muestra estará abierta al público desde el 23 de noviembre hasta el 7 de diciembre, con un horario extendido: de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas, los sábados de 8:00 a 21:30 horas, y cierra los domingos.
Bajo el auspicio del Embajador de Alemania en Paraguay, Dr. Gordon Kricke, la muestra reunirá las obras de Gisel, Ursula y María Luzia, tres artistas que siguiendo el antiguo proverbio japonés “No temas al cambio, teme al estancamiento”, decidieron trasladar su vida y obra de Europa a Paraguay.
Tres artistas, una visión compartida
Aunque provenientes de diferentes tradiciones culturales – Alemania y Suiza – y de distintos recorridos artísticos, las tres artistas tienen en común su elección de Paraguay como nuevo hogar.
Este cambio no solo marcó un giro en sus vidas, sino también en su proceso creativo, llevando sus obras a un nuevo territorio en el que confluyen la abstracción, la figuración y el uso sublime del color, la forma y la luz.
La exposición presentará una selección de trabajos que parecen a primera vista, de diferentes estilos, pero que al integrarse, crean una fascinante y armoniosa unidad.
Las pinturas de Gisel destacan por sus virtuosas modulaciones de color, especialmente en las zonas de color que despliegan un juego visual lleno de tensión y armonía.
Por otro lado, Ursula nos invita a un mundo multisensorial con sus obras sobre lienzo, que incorporan una amplia variedad de materiales y técnicas, generando texturas y profundidades que invitan a la reflexión.
Finalmente, las profundas obras de María Luzia, que incluyen pinturas y objetos, exploran la evolución sociopolítica de Paraguay, capturando su esencia transformadora en cada trazo y forma.
Entre la abstracción y la figuración
Una de las características más destacadas de la exposición es cómo las obras de las tres artistas navegan entre la abstracción y la figuración.
En cada pieza, el uso creativo del color, la forma y la luz invita al espectador a descubrir nuevas interpretaciones a medida que observa y se conecta con las obras.
Lo figurativo se convierte en abstracto, y la abstracción se vuelve por momentos, sorprendentemente figurativa. Esta ambigüedad visual invita al espectador a embarcarse en un viaje personal a través de una nueva realidad artística, que se revela gradualmente en la mente de cada observador.
Una oportunidad única para descubrir la propuesta artística de tres talentosas creadoras que, al igual que el proverbio japonés que las inspira, demuestran que el arte, como la vida, debe estar en constante evolución.