Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública avanza en la creación del Registro Nacional de Personas con Cáncer, que permitirá contar con datos precisos, facilitando la planificación de servicios, adquisición de medicamentos y estrategias de prevención.
La iniciativa, reglamentada por la Resolución S.G. N° 752 y respaldada por la Ley N° 6.266, “De Atención Integral a las Personas con Cáncer”, hará obligatoria la notificación de todo diagnóstico confirmado de cáncer en Paraguay, tanto en el sector público como en el sector privado.
Según explicó la directora del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), Dra. Jabibi Noguera, el registro garantizará datos confiables para proyectar necesidades de medicamentos, optimizar servicios y avanzar en la investigación de causas y estrategias preventivas.
El sistema funcionará de manera continua y con estrictos protocolos de confidencialidad, asegurando el respeto a la intimidad de los pacientes. Además, incluirá capacitaciones y evaluaciones periódicas para fortalecer su implementación.
«Con esta herramienta, podremos saber cuántos pacientes son diagnosticados anualmente y planificar las compras para periodos futuros, como 2025 y 2026», destacó la Dra. Noguera, subrayando el impacto del registro en la mejora del acceso a tratamientos.
La iniciativa posiciona a Paraguay en un camino sólido hacia una respuesta más eficiente y humana frente al cáncer, según lo informado por el Ministerio de Salud.
