INDI brinda asistencia a pueblos indígenas durante las festividades de Caacupé

Asunción, Agencia IP.- El Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) despliega un equipo de trabajo en la ciudad de Caacupé para asistir a integrantes de diversos pueblos indígenas que llegan a la capital cordillerana, en el marco de las festividades de la Virgen.

Funcionarios de la institución realizaron monitoreos y abordajes en las inmediaciones de la Plaza José María Fariña, donde ubicaron a miembros de las comunidades Maka, Guaraní Occidental y Nivaclé.

Estas comunidades manifestaron que su visita tiene como propósito principal participar de la Santa Misa dominical y, además, aprovechar la ocasión para exponer y comercializar sus artesanías ante la numerosa concurrencia de fieles.

El personal del INDI se encargó de distribuir alimentos a los indígenas presentes y de ofrecer el acompañamiento necesario para atender cualquier otras necesidades que surjan.

Estas acciones se llevan a cabo bajo instrucciones precisas de la máxima autoridad institucional, que busca garantizar la protección de los derechos étnicos de los pueblos indígenas y su bienestar durante estas jornadas.

Con estas iniciativas, el INDI reafirma su compromiso de trabajar por la inclusión, la promoción de la cultura y el respeto a los derechos de los pueblos indígenas, en un espacio donde tradición y espiritualidad se entrelazan.

El Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), en coordinación con el Ministerio Público, la Policía Nacional y la Codeni de Caacupé, inició el 29 de octubre un operativo para relevar datos, monitorear y proteger a los miembros de comunidades indígenas que asisten a las celebraciones en la Basílica de Caacupé.

El operativo incluye a peregrinantes de ambas regiones del país que participaron en la misa central de este domingo 1 de diciembre, dedicada a los pueblos indígenas, y a artesanos que, junto a sus familias, ofrecen sus obras como sustento económico durante estas festividades marianas.

El INDI asegura alimentación y coordina la provisión de otras necesidades básicas para garantizar la estadía digna de los beneficiados.

Es importante resaltar que, gracias al monitoreo realizado por las instituciones involucradas en esta actividad, el Instituto paraguayo del Indígena (INDI), acompaño un procedimiento de incautación de máquinas de juegos de azar instaladas en las inmediaciones del Descanso del Peregrino, donde se encontraban adultos, niños y niñas indígenas. Este procedimiento fue realizado por mandato de la fiscalía local y ejecutado por la Municipalidad de Caacupé.

Este trabajo conjunto, que se extenderá hasta el 8 de diciembre con atención 24 horas, refuerza el compromiso del INDI de proteger los derechos de los pueblos indígenas y promover su participación en eventos de relevancia nacional.