Operativo Caacupé: Gobernación recibe toldos de Itaipu para ubicar a comerciantes

Asunción, Agencia IP.- En el marco del operativo Caacupé 2024, el director general paraguayo de Itaipu, Justo Zacarías Irún, visitó los puestos de atención a peregrinos habilitados por la Binacional. En la oportunidad, fueron entregados aportes a la Gobernación de Cordillera para la campaña de limpieza durante la festividad de la Virgen de Caacupé.

Los puntos de asistencia a peregrinantes se encuentran ubicados a la altura del kilómetro 48, desvío Atyrá, y kilómetro 66, desvío Piribebuy de la Ruta PY-02. En el recorrido acompañaron a Zacarías Irún el gobernador de Cordillera, Denis Lichi, entre otras autoridades.

En la oportunidad, el director Zacarías Irún procedió a la entrega de un lote de implementos de limpieza para el área de aseo urbano de la Gobernación de Cordillera, incluyendo guantes, escobas, carretillas, insecticidas multiuso, contenedores de residuos, entre otros.

Al respecto, explicó que, por instrucciones del presidente de la República, Santiago Peña, la Itaipu puso a disposición de las autoridades departamentales de Cordillera la infraestructura necesaria para la asistencia a los peregrinantes durante la festividad de Caacupé.

«Hemos verificado todo lo que se ha dispuesto para la atención a los ciudadanos. Nos vamos muy contentos porque sentimos que vamos a aportar un grano de arena para que los peregrinantes puedan llegar bien y cumplir con sus promesas, de una forma tranquila y agradable», destacó el director general.

Asimismo, mencionó el aporte realizado a la Gobernación de Cordillera y precisó que responde a las iniciativas desarrolladas en forma conjunta con las autoridades departamentales, que buscan apoyar la campaña “Por una Cordillera limpia”.

Por su parte, el gobernador Denis Lichi, valoró el apoyo de las autoridades de Itaipu. En ese contexto, agradeció la entrega de 100 toldos para localizar a los comerciantes, alegando que la Gobernación se enfocará en el área de limpieza. «Sabemos que la Itaipu además se encuentra trabajando de manera trasversal con otras instituciones del Gobierno Nacional», señaló Lichi.

En cuanto al operativo ambiental a ser desplegado por la Entidad, denominado «Itaipu con la fe sin basura» se dispone de una estructura completa para atención a los peregrinos, con la provisión de 5.000 bolsas y 100 contenedores para residuos sólidos. La Entidad también dispondrá de camiones compactadores para el traslado de desechos y equipos de limpieza.