Mejoras de caminos vecinales benefician a más de 8.000 habitantes de Ñeembucú

Asunción, Agencia IP.- Equipos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones realizaron varias intervenciones para mantener la transitabilidad de la red vial de Ñeembucú en esta semana. La mejora de 72 kilómetros de tramos vecinales beneficia a 8.240 habitantes de varias comunidades del departamento.

Estas intervenciones forman parte del compromiso del MOPC de mejorar la conectividad y la transitabilidad en zonas rurales, contribuyendo al desarrollo de comunidades que dependen de estos caminos para sus actividades cotidianas y asegura una mejor calidad de vida para las familias de Ñeembucú.

En el municipio de Humaitá, se perfilaron 14 kilómetros en el tramo Humaitá-Boquerón, beneficiando a unas 2.000 personas. Adicionalmente, se movilizaron 120 metros cúbicos de material en los caminos vecinales de esta localidad, con apoyo de un camión de la municipalidad, mejorando el acceso para 120 pobladores.

En General Díaz, se realizó el perfilado de 17 kilómetros en el que conecta con Costa Paraná y Paso de Patria, que impacta de manera positiva en la calidad de vida de 2.500 habitantes. Asi también en Villalbín, se realizó trabajos en 20 kilómetros el tramo que une la localidad con el Cruce Cerrito, en beneficio de unas 2.700 personas.

Otro municipio como Laureles, se trabajaron 450 metros cúbicos de terracería en el tramo Paso Pindó-Apipe, beneficiando a 150 personas, mientras que en Desmochados se realizó el levantamiento de plataforma en 500 metros lineales, favoreciendo a 70 personas. Los equipos del MOPC trabajaron igualmente en el tramo Tacuara-Belén, perfilando 21 kilómetros en beneficio de 700 habitantes, informó el Ministerio de Obras Públicas.