Jornadas sobre prevención de violencia contra la mujer llegaron a más de 10.000 personas en el 2024

Asunción, Agencia IP.- A través de los programas de capacitación y sensibilización, se realizaron jornadas dirigidas al sector público, privado y la sociedad civil, alcanzando a más de 10.000 personas a lo largo del año 2024, informa el Ministerio de la Mujer.

Es en el marco de los esfuerzos para la prevención, abordando las causas estructurales de la violencia contra las mujeres y la trata de personas, con el objetivo de erradicarla y promover la igualdad entre mujeres y hombres.

Estas iniciativas se centraron en los servicios disponibles en la capital del país y en los departamentos donde operan los 5 Centros Regionales (Alto Paraná/Ciudad del Este, Boquerón/Filadelfia, Canindeyú/Curuguaty, Amambay/Pedro Juan Caballero, San Pedro/San Pedro), así como en las localidades visitadas por el programa Ciudad Mujer en su versión Móvil.

Las jornadas implementadas fueron de sensibilización de #NoviazgoSinViolencia, beneficiando a estudiantes de colegios públicos y privados de varios departamentos, con el objetivo de promover rasgos y pautas culturales respetuosas, igualdad entre mujeres y hombres, libre de violencia en las relaciones de noviazgo.

Bajo el lema «Todos los meses son noviembre», se realizaron actividades de sensibilización que llegaron a diversas regiones, proporcionando información clave para reconocer situaciones de violencia y las rutas de intervención que el Estado ofrece.

Además, se efectuaron capacitaciones dirigidas a funcionarios públicos, con el propósito de dotarles de herramientas para identificar y actuar en casos de violencia hacia las mujeres, en el marco de la Ley N° 5777/16 de Protección Integral Contra Toda Forma de Violencia.

A través de estas jornadas de sensibilización dirigidas al público en general, capacitaciones a funcionarias/os del sector público y privado, se logró llegar a la población para la identificación de señales de alerta de violencia que muchas veces se normalizan, brindar información sobre sus derechos y mecanismos de protección ante cualquier forma de violencia.