Justicia cierra el año con 10 empresas instaladas en penitenciarías dando empleo a privados de libertad

Asunción, Agencia IP.- El trabajo conjunto del Ministerio de Justicia con el sector privado, permitió la instalación de 10 empresas en módulos de producción, en distintas sedes penitenciarias, dando empleo a unas 237 personas privadas de libertad.

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, manifestó su satisfacción por lograr condiciones claras para la instalación de fuentes trabajo remunerado a las personas privadas de libertad, hecho que contribuye igualmente a su reinserción social.

Los convenios firmados con las firmas, han tenido el objeto de generar capacitación profesional y, emplear a mujeres y hombres privados de libertad, con un volumen de artículos producidos bajo el régimen de maquila en algunos casos, con posibilidades de exportación al exterior.

Empresas instaladas en centros penitenciarios

  • La empresa Mega Plásticos, que fabrica batas hospitalarias, este año llegó a Juana M. de Lara para beneficiar a 27 mujeres privadas de libertad (MPL), y a la penitenciaría de Minga Guazú donde empleó a 24 PPL.
  • Dreamy International, que se dedica a la confección de ajuares para bebés, otorgó trabajo a 16 PPL del penal de Ciudad del Este, y a 18 MPL de Minga Guazú.
  • En otra iniciativa, River`s S.A., contrató a 14 PPL de Minga Guazú para la fabricación de remeras, con empaquetados.
  • Ñamopua Paraguay cuanta con una industria de jeans, y en el 2024 llegó a la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE) para trabajar con 48 PPL.
  • Doble A contrató a 20 MPL del Buen Pastor, y a 10 PPL en Coronel Oviedo para la fabricación de uniformes empresariales.
  • Creation of Orzel Paraguay llevó el mágico mundo de la serigrafía a Casa del Buen Pastor para emplear a cinco MPL; y en la misma sede penitenciaria, Gráfica BR, trabajó con 10 MPL en la fabricación de artículos de oficina, bolsas y cartones.
  • Por otro lado, Telexpar S.R.L. que también fabrica artículos de oficina, bolsas y cartones, dio laboro a 12 PPL de UPIE.
  • Finalmente, New Matrix fabricó alfombras con 15 MPL de Juana M. de Lara; y Cortinería del Paraguay, en el mismo rubro, empleó a 18 PPL de Minga Guazú.