Ejecución récord y ahorros estratégicos: la Senatur moderniza el sector turístico

Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) logró significativos avances en la gestión de recursos públicos, con un firme compromiso hacia la eficiencia y la transparencia.

La institución dio a conocer recientemente la diversificación de sus fuentes de ingresos, con un incremento en la percepción de tasas por la prestación de servicios institucionales en el marco del Registro Nacional de Turismo (Registur). Según se mencionó, dichos recursos fueron invertidos con el propósito modernizar y actualizar la plataforma Registur 2.0, una herramienta clave para la formalización del sector y la promoción de la transparencia en la gestión del turismo en Paraguay.

El informe continúa mencionando que una de las acciones destacadas del año anterior fue la optimización de gastos, logrando importantes ahorros en viáticos y combustibles. Por su parte, la ejecución de los viáticos se redujo en un 15% con respecto al año anterior, y el gasto en combustibles disminuyó en un 20%.

Paralelamente, la venta de vehículos en desuso, realizada hace 15 días mediante un remate, generó ingresos adicionales de 400 millones para la institución, contribuyendo así a la mejora del balance financiero.

La eficiente administración fue clave en la racionalización y optimización de recursos, lo que se tradujo en un incremento en la ejecución de proyectos de gran impacto para el sector turístico. Entre las principales áreas de inversión destacan los avances en innovación tecnológica, que registró un incremento de 134% en comparación con el año anterior. Esta inversión se destinó a plataformas como Turisbot, Registur y al SISMI (Sistema de Facturación de las Misiones Jesuíticas).

En cuanto a promoción, la cartera turística informó sobre el incrementó los recursos destinados a la difusión de las rutas turísticas del país y los centros de atención al turista, a través de programas con oenegés que apoyan el mantenimiento de las principales atracciones turísticas del país, como las Misiones Jesuíticas.

Además, se incrementó la participación en ferias nacionales e internacionales, fortaleciendo la presencia de nuestro país como un destino atractivo tanto para turistas como para inversionistas.

En términos financieros, la administración de la Senatur consolidó una mayor reserva en caja, con un saldo 279% superior al del año anterior, gracias a los mejores resultados en la recaudación de recursos y la aplicación de un plan financiero efectivo. Este resultado se logró manteniendo el equilibrio entre ingresos y gastos, promoviendo una gestión fiscal sólida y transparente.

Al cierre del último ejercicio fiscal, la ejecución presupuestaria de la institución alcanzó un 87% del presupuesto asignado. Estos logros demuestran la mejoría en el manejo de los recursos, y un fuerte enfoque en la optimización de los mismos.

Con estos resultados, la Senatur continúa trabajando para posicionar a Paraguay como un destino turístico competitivo y sostenible, apostando por la transparencia, la eficiencia y la innovación en la gestión pública.