Centro de rehabilitación a las adicciones se abre en Piribebuy para atender a jóvenes y sus familias

Asunción, Agencia IP.- El Gobierno habilitó el primer Centro de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones “Ditres”, en la ciudad de Piribebuy, en el departamento de Cordillera, en el marco del Plan «Sumar». Allí, se brindará un tratamiento especializado y accesible, buscando reducir el impacto de las adicciones en la sociedad y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

Durante el acto desarrollado este viernes, el gobernador de Cordillera, Denis Lichi, calificó la obra como emblemática, resaltando la importante labor que se desarrollará en el lugar. “Esta es una muestra de que si nos unimos podemos hacer un gran trabajo; todos pusimos nuestro granito de arena”, expresó.

A su vez, la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, detalló que 30 jóvenes serán atendidos en el lugar, que ofrecerá un programa integral de rehabilitación, enfocado en la adquisición de nuevas habilidades para la vida, el mantenimiento de la abstinencia y alcanzar mejores herramientas para la reinserción social.

Barán hizo hincapié en la voluntad política del Gobierno que permite la instalación del “Ditres” y con ello envía un mensaje claro de acompañar a las familias cuyos miembros tienen problemas de adiciones.

“Este lugar es una oportunidad para los jóvenes con problemas de adicciones (…) hoy estamos viendo los primeros resultados del trabajo en equipo”, subrayó.

La División de Tratamiento Residencial Especializada de Piribebuy representa un importante paso en la política de salud del Paraguay.

«Debemos unirnos en objetivos comunes»

Por otro lado, el presidente Santiago Peña, resaltó la gestión impulsada por la Gobernación junto con las demás instituciones, y en ese sentido, destacó que, si bien los logros han sido importantes, falta todavía mucho por hacer.

Enfatizó la importancia de seguir apostando al trabajo combinado entre todos los sectores para que los paraguayos y paraguayas puedan sentirse “realizados” en su país, “Debemos unirnos en objetivos comunes”, dijo.

“Ningún paraguayo puede enfrentar los diferentes desafíos que tenemos si lo hacemos de manera aislada, estamos empezando a ver los primeros resultados del trabajo en equipo, estamos muy lejos de todo lo que nos gustaría hacer, pero me animo a soñar que el Paraguay puede lograr todo lo que nos proponemos”, expresó el mandatario.

En otro momento, el jefe de Estado señaló que este centro tiene que ayudar a recuperar a los jóvenes y adultos con problemas de adicciones. Se trata de una demostración tangible y un compromiso con la ciudadanía, sobre todo una prueba de que si trabajamos todos juntos esto se vuelve en una gran herramienta de progreso para el Paraguay, añadió.

“En este sueño de seguir trabajando y generando cambios en el Paraguay, vamos a seguir viniendo al departamento de Cordillera para su población siga recibiendo importantes beneficios”, finalizó.