Asunción, Agencia IP.- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) invita a profesionales de diversas áreas a postularse a las convocatorias para incentivos y becas de maestría y doctorado nacionales con dedicación exclusiva. De esta manera, se busca fortalecer la formación de investigadores en Paraguay.
Las postulaciones deben realizarse a través del Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI). Las postulaciones ya están abiertas, y cada programa de posgrado tiene fechas límite específicas para la solicitud de beca. Los programas de posgrados disponibles son:
- Maestría en Ciencias de la Inteligencia Artificial (Facultad de Ingeniería, UNA) – Cierre: 31 de marzo de 2025.
- Maestría en Ciencias Químico Biológicas (Facultad de Ciencias Químicas, UNA) – Cierre: 28 de febrero de 2025.
- Maestría en Agricultura Sostenible (Facultad de Ingeniería Agronómica, UNE) – Cierre: 20 de diciembre de 2024.
- Maestría en Enfermedades Autoinmunes (Facultad de Ciencias Médicas, UNA) – Cierre: 28 de diciembre de 2024.
- Maestría en Ciencias Farmacéuticas (Facultad de Ciencias Químicas, UNA) – Cierre: 31 de diciembre de 2024.
- Doctorado en Ciencias de la Ingeniería (Facultad de Ingeniería, UNA) – Cierre: 10 de abril de 2025.
- Doctorado en Ciencias Exactas y Naturales (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UNA) – Cierre: 4 de abril de 2025.
- Doctorado en Ciencias Biomoleculares (Facultad de Ciencias Químicas, UNA) – Cierre: 7 de marzo de 2025.
- Doctorado en Ciencias de la Computación (Facultad Politécnica, UNA) – Cierre: 2 de junio de 2025.
- Doctorado en Ciencias de la Salud (Facultad de Ciencias de la Salud, UNE) – Cierre: 5 de abril de 2025.
Para acceder a estas becas, los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos básicos:
- Ser paraguayo o extranjero con residencia legal en Paraguay.
- Paraguayo o extranjero residente en el extranjero que desee estudiar en Paraguay.
- Contar con una Carta de Admisión emitida y firmada por la autoridad competente de la institución de educación superior (IES) correspondiente.
- Comprometerse a una dedicación exclusiva mínima de 35 horas semanales de lunes a viernes.
Para más información, los interesados pueden contactar al siguiente correo electrónico: becasnacionales@conacyt.gov.py. Esta convocatoria representa una oportunidad clave para el fortalecimiento del desarrollo académico y científico en Paraguay.
Esta iniciativa se enmarca dentro del «Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología» (Prociencia II) y es financiada a través del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), asignado por el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).