Asunción, Agencia IP.- En respuesta a una denuncia sobre la apropiación indebida de una tarjeta de cobro de pensión para personas adultas mayores, el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) llevó a cabo las verificaciones necesarias para el bloqueo de la cuenta y la posterior restitución de la tarjeta del Banco Nacional de Fomento (BNF), asegurando así la continuidad del acceso a la pensión del afectado.
Ayer, el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, visitó personalmente el domicilio de Estanislao Ocampos, la persona afectada, en la ciudad de Itá, departamento Central. Durante su visita, el ministro hizo entrega de la nueva tarjeta que permitirá a Ocampos cobrar nuevamente su pensión. Además, le proporcionó insumos alimenticios, un colchón y chapas para mejorar su vivienda hasta que pueda acceder nuevamente a sus recursos económicos.
El ministro Rojas estuvo acompañado de representantes de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), entidad responsable de la entrega de tarjetas, así como de agentes de la Policía Nacional. Durante el acto, el titular del MDS destacó la importancia de velar por el bienestar de los adultos mayores y resaltó el compromiso del Gobierno en brindar asistencia a los sectores más vulnerables.
«Me satisface llegar a la casa del participante y encontrar que está rodeado de sus familiares», expresó el ministro. Asimismo, instó a la ciudadanía a cuidar y proteger a los adultos mayores dentro de sus familias para garantizarles una mejor calidad de vida.
El ministro Rojas subrayó que esta acción forma parte del mandato del presidente Santiago Peña de acercarse a la población y conocer de primera mano sus necesidades. «Con esta visita estamos cumpliendo la misión que nos encomendó el presidente, de salir a visitar y conocer las realidades, por lo que estamos cumpliendo este rol de cuidar a los adultos mayores», afirmó.
Asimismo, anunció que el Gobierno continuará con la implementación del sistema de inclusión automática de beneficiarios en el programa de pensión, aplicando un criterio de edad descendente. A partir de este mes, se iniciará la inclusión de personas de 79 años en adelante que cumplan con los requisitos establecidos por la ley.
El ministro explicó que esta modalidad de inclusión automática busca garantizar igualdad de oportunidades dentro del marco legal, eliminando cualquier tipo de discriminación arbitraria y permitiendo que más adultos mayores accedan a este beneficio de manera justa y equitativa.