Planifican llegada de más empresas para la reinserción social de personas privadas de libertad

Asunción, Agencia IP.- Un cronograma de trabajo que permita incorporar a empresas de la Unión Industrial Paraguaya, para ocupar mano de obra de personas privadas de libertad fue acordado por autoridades del Ministerio de Justicia con representantes de la UIP, como parte del proyecto de reinserción social del Nuevo Modelo de Gestión.

Así informó el viceministro de Justicia, Rafael Caballero, tras la reunión en la que se conformó un grupo de trabajo. Como primera medida, planificará visitas a las sedes penitenciarias que permitan a los representantes de la UIP elevar un informe sobre las experiencias laborales vigentes en el sistema.

Destacó que la idea es emplear a la mayor cantidad de personas privadas de libertad, a fin de lograr su reinserción a la sociedad, que es algo constitucional. Remarcó que no se debe olvidar que la pena tiene una doble función, consistente en proteger a la sociedad de la persona que se equivocó y reinsertar a esa persona a la sociedad.

Incentivos

Como incentivo, el Ministerio de Justicia pone a disposición de los empresarios beneficios como la exoneración de costos básicos de producción de electricidad y agua; espacio físico sin cargo de alquiler; además de mano de obra de personas privadas de libertad dispuestas a aprender, capacitarse, laborar; y así, la posibilidad de recibir una remuneración acorde a su trabajo.

El viceministro Caballero remarcó que la institución quiere trabajar con la UIP, por el prestigio y nexo natural que tienen con todas las empresas e industrias del Paraguay.

Plan Piloto

Destaco que aspiran a armar un plan piloto bien estructurado, con metas bien diagramadas y empezar a trabajar con empresas más grandes.

Del encuentro participaron la directora de Bienestar y Reinserción Social, Rosalía González y Guido González, jefe de Departamento de Producción Laboral. Por parte de la UIP, la viceministra de Asuntos Gremiales, María José Espínola y asesores del gremio, informó el Ministerio de Justicia.