Profesionales paraguayos interesados en realizar maestrías doctorados y postdoctorados en EE. UU. a través de becas Fulbright

Asunción, Agencia IP.- Hasta el 31 de mayo, profesionales paraguayos interesados en estudiar en los Estados Unidos podrán postular a las becas Fulbright y Fulbright-CAL 2026-2027, para hacer maestrías, doctorados y postdoctorados en los mejores centros académicos de dicho país.

Esta convocatoria ofrece financiamiento para 17 becas, de las cuales 13 son para maestrías, 2 para doctorados y 1 para postdoctorado. Las becas del Programa Fulbright General tienen topes financieros de $47,000 para programas de un año y $40,000 por año para programas de más de un año. En cambio, las becas del Programa Fulbright-CAL tienen topes máximos de $80,000 para maestrías por un máximo de 24 meses y $120,000 para doctorados por un máximo de 48 meses. Se destaca que los postulantes no pueden contribuir con fondos personales.

En Paraguay, el Programa Fulbright es administrado por la Embajada de los Estados Unidos, y cuenta con una alianza estratégica con el Programa Nacional de Becas en el Exterior «Don Carlos Antonio López» (BECAL), mediante la cual más profesionales paraguayos sobresalientes pueden acceder a la educación superior de calidad que ofrecen las universidades estadounidenses.

Programa Fulbright General y Fulbright-CAL para maestrías y doctorados

Los interesados en postularse al Programa Fulbright deben cumplir con ciertos requisitos generales, que incluyen haber completado la educación universitaria, ser paraguayo y residente en Paraguay al momento de la solicitud, demostrar excelencia académica, potencial de liderazgo y proficiencia en el idioma inglés. Se realizarán exámenes de proficiencia en el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA), que tendrán un costo de G. 70.000.

No hay límite de edad para postularse, y el proceso incluye la presentación de documentos, entrevistas y exámenes de inglés. La aceptación no requiere la admisión previa de una universidad, pero se debe manifestar interés en instituciones específicas durante la postulación.

Los seleccionados deben cumplir con requisitos específicos de BECAL en el caso de las becas Fulbright-CAL. La participación en workshops y charlas informativas es recomendada para orientarse durante la postulación.

Beca Fulbright-CAL para estancias de postdoctorado

El financiamiento para el posdoctorado es de USD 30,000, con una duración mínima de tres meses y un máximo de un semestre académico. Foto: Asociación Fulbright Paraguay.

Este programa en específico ofrece oportunidades a investigadores y docentes universitarios paraguayos con doctorado para realizar un semestre académico en una universidad o centro de investigación en los Estados Unidos. Las áreas de conocimiento incluyen ingeniería, tecnología, ciencias naturales, ciencias agrícolas, ciencias sociales, humanidades y educación.

Los candidatos deben elegir universidades dentro de las mejores 300 a nivel mundial según rankings como QS World Universities Ranking, The Times Higher Education World University Ranking y Academic Ranking of World Universities (ARWU).

El financiamiento para el posdoctorado es de USD 30,000, con una duración mínima de tres meses y un máximo de un semestre académico. Los beneficios incluyen matrícula, asignación mensual de manutención, seguro médico, pasajes de ida y vuelta, asignación única de instalación, fondos anuales para libros y/o materiales, entre otros. Al finalizar la estancia, los becarios deben regresar a Paraguay y contribuir al desarrollo del país.

El proceso de postulación implica completar una aplicación en línea, adjuntar documentos como el proyecto de investigación, curriculum vitae, cartas de recomendación y resultados de exámenes de inglés.

La beca busca fortalecer la colaboración entre investigadores paraguayos y estadounidenses, promover el desarrollo de la investigación en Paraguay y mejorar el capital humano avanzado en áreas CTI y educación.

¿Cómo obtener más información?

La convocatoria incluye la Guía de Postulación para Becas Fulbright General y Fulbright-CAL y la Guía de Postulación para Becas Fulbright-CAL de Postdoctorado. Ambas guías detallan los requisitos y pasos necesarios para completar exitosamente el proceso de postulación. Además, se proporciona el formato Fulbright para las cartas de recomendación.

A su vez, la Asociación Fulbright Paraguay y EducationUSA Paraguay son recursos clave para aquellos que deseen explorar oportunidades educativas en los Estados Unidos. Se anima a los solicitantes a ponerse en contacto con estas entidades para obtener orientación adicional.

Mentorías gratuitas para interesados en postular

La Asociación Fulbright Paraguay y BecasPy invitan a jóvenes de todo el país interesados en cursar programas de maestría o doctorado en Estados Unidos a participar de los talleres de mentoría gratuitos, destinados a orientar a los aspirantes a las becas Fulbright y Fulbright-CAL. Este año, los exbecarios ofrecerán asesoramiento personalizado a los postulantes que deseen aplicar a estas prestigiosas becas para estudios de posgrado.

Los interesados en acceder a esta oportunidad deben postularse a través de un formulario en línea. La inscripción consiste en responder en inglés a una serie de preguntas, las cuales serán evaluadas por un comité seleccionador. La fecha límite para completar la postulación es el 24 de febrero a las 23:59.