Mundial de Rally tiene que ser el mayor evento deportivo del Paraguay y una vitrina para todos, dice Peña

Asunción, Agencia IP.- La realización del Campeonato Mundial de Rally (WRC) en el departamento de Itapúa «es una oportunidad tremenda» para la región y el país. «Desde el Ejecutivo he mandado una señal clara e inequívoca: este evento tiene que ser el mayor evento deportivo del Paraguay», dijo el presidente Santiago Peña durante la presentación de la chapa oficial del «WRC Ueno Rally del Paraguay 2025».

La fecha del Rally Mundial será del 28 al 31 de agosto en el primero de los tres años acordados para albergar a uno de los eventos más importantes del deporte automotor.

Las previsiones señalan unas 250.000 personas para la competencia. Esto traerá enormes oportunidades comerciales y de turismo para todas las localidades del departamento, por lo que es necesario el trabajo entre todos, dijo el presidente Peña este sábado.

«Acá no hay espacio para la mezquindad personal o política. Acá es: ‘qué es lo mejor para el Paraguay’; hay trabajo para todos los intendentes de Itapúa», continuó. Al respecto, horas antes se firmó un convenio de cooperación entre el comité organizador, la gobernación de Itapúa y los intendentes de 12 distritos del departamento.

Una vitrina y gran oportunidad

«Desde el Ejecutivo he mandado la señal clara: este evento tiene que ser el mayor deportivo del Paraguay. El cálculo que tenemos es que van a venir 250.000 paraguayos. No tenemos capacidad para recibir a toda esa cantidad, pero es un lindo desafío que queremos implementar. Todos los bienes y servicios que tengamos para ofrecer van a ser requeridos en esos días», dijo el presidente.

El evento será una vitrina importante para el Paraguay. Además de la cifra inédita de visitantes para un evento deportivo, habrá una audiencia global de 800 millones de personas en 150 países. «Nuestro objetivo es que quienes vengan a ver el rally, vuelvan al Paraguay, que vuelvan a hacer turismo».

Aeropuerto de Encarnación

Peña se dirigió al intendente de Encarnación, Luis Yd, a quién aseguró que sus compromisos como jefe de Estado son saldar las enormes deudas en educación, salud, infraestructura y más en todos los distritos del país, pero estas demandas genuinas no pueden significar detener los proyectos necesarios para la organización del Rally del Paraguay, argumentó.

El Gobierno tiene previsto «convertir al Aeropuerto de Encarnación en un aeropuerto internacional». El proyecto de inversión está sujeto a la cesión del predio de 130 hectáreas por parte de la Municipalidad de Encarnación. Este pedido aprobado por la Junta Municipal hasta el momento no fue finalizado por el intendente.