Reconocen a maestras de la danza como portadoras del patrimonio cultural

Asunción, Agencia IP.- Por el Día de la Mujer Paraguaya, Lilú Torres y Reina Menchaca fueron reconocidas por su invaluable aporte a la danza tradicional del Paraguay por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) durante la Expo «Mujeres que Hacen» del Ministerio de la Mujer.

La distinción fue otorgada por la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, mediante la Resolución N° 91/2025, que las acredita como portadoras de conocimientos, técnicas e investigación en el ámbito de Artes del Espectáculo del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Lidia Torres Vera (Lilú Torres), referente de la danza nacional, inició su formación a los 4 años y en 1964 fundó su academia de danzas, que en 1971 obtuvo la habilitación oficial del Ministerio de Educación y Ciencias para otorgar el título de Profesorado Superior de Danzas. Fue fundadora y primera directora del Ballet Folklórico Juvenil de la Escuela Municipal de Danzas de Asunción y del Ballet Folklórico Municipal de la misma ciudad. Además, participó en la creación de los Programas Nacionales de Danza Paraguaya, Danza Clásica, Atuendo y Revisión Folklórica. En julio de 2024, fue homenajeada por el Senado paraguayo por su labor en la preservación y enseñanza de las danzas tradicionales.

Por su parte, Teresita Menchaca Caballero (Reina Menchaca) comenzó en la danza a los 5 años, influenciada por su padre, Fausto Domingo Menchaca, y su madre, Ramona Caballero de Menchaca, profesora de danza española. Perfeccionó su técnica en Argentina y España, y ha dirigido conservatorios de danza en Asunción, Quiindy, Coronel Oviedo y San Juan Bautista, formando a generaciones de bailarines. En 2015, su trayectoria fue reconocida por la Sociedad de Danza Española en el Palau de la Música de Valencia, España.