Conaes y gobernaciones intervienen para que empresas cumplan a cabalidad servicio de Hambre Cero

Asunción, Agencia IP.- El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, afirmó que desde el Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conaes) están interviniendo en todos los lugares desde donde surgen denuncias sobre la provisión de alimentos del programa Hambre Cero. Así también señaló la responsabilidad de las gobernaciones en cada departamento.

«Estamos trabajando a nivel país con los gobernadores, se han dado alugnas denuncias en algunos departamentos y eso es absoluta responsabilidad de los gobernadores como administradores de contrato», dijo este jueves el ministro Rojas.

Indicó que el Conaes está asesorando a los gobernadores, de modo que hagan las intervenciones y labrar actas, hacer un dictámen jurídico en función al contrato y al pliego de bases y condiciones y si corresponde tienen que sancionar a las empresas que no cumplan con el buen servicio.

«En el peor de los casos, si eso no ocurre el Conaes va a tomar intervención y va a proceder a las sanciones porque para nosotros es intolerable el incumplimiento de contratos en la no provisión, y lógicamente la provisión de insumos en mal estado si es muy reiterativo corresponde también intervenir y sancionar», dijo.

En el caso específico de denuncias por raciones muy pequeñas, en un distrito del departamento de Itapúa, indicó que se ha enviado una nota a la gobernación pidiendo nota de sus acciones e intervenciones tomadas.

«Anoche estuve hablando con el gobernador de ese departgamento pidiendo que intervenga y nos haga saber. Nosotros también vamos a enviar gente del Conae que intervenga», dijo el ministro.

Rojas indicó que el Conaes cuenta con un equipo de auditores, tecnólogos de alimentos y nutricionistas que está recorriendo el país, y que paralelamente se están monitoreando los medios y las redes sociales para intervenir en los lugares donde hay denuncias.

«Desde el Conaes y el MDS estamos con la lupa sobre las denuncias y estamos exigiendo la intervención, informes y acciones que toman las gobernaciones en relación a esas denuncias, estamos en alerta para que esto se cumpla a cabalidad», dijo.

El ministro indicó que de manera formal han sido aproximadamente 15 las denuncias recibidas hasta el momento, a nivel país, y que por ello se está advirtiendo a las empresas para que puedan planificar mejor la provisión del servicio.

«Nosotros les hemos otorgado a las empresas todas las garantías en los contratos, buen precio, entonces deben cumplir y en eso estamos siendo implacables», aseveró.

Desde el inicio del presente año escolar, el Gobierno implementó la universalización del programa de alimentación escolar «Hambre Cero», llegando a 7.036 instituciones en los 263 distritos, con más de 980.000 niños y jóvenes beneficicados.