Asunción, Agencia IP.- El proceso de construcción de la Unidad de Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones, avanza en el predio del Centro Educativo de Itauguá, en la ciudad de Itauguá, informó el viceministro de Política Criminal, Víctor Benítez. Resaltó que por primera vez los adolescentes podrán recibir un tratamiento integral contra las adicciones, durante una entrevista con medios del Estado.
Destacó que es mediante un proyecto que forma parte del Plan de Acción Sumar contra el Abuso de Drogas del Gobierno de Paraguay presentado por el Ministerio de Justicia, en cooperación de la Oficina de la Primera Dama, de los Ministerios de Salud Pública, de la Defensa Pública y de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
El objetivo es prevenir las adicciones en niños y jóvenes, ofrecer tratamientos de desintoxicación y deshabituación y reducir la oferta de drogas en las comunidades.
Remarcó el interés de tratar la causa por la cual los adolescentes terminan siendo privados de libertad, que son las adicciones. Destacó igualmente que el dinero mal habido del narcotráfico y del crimen organizado irán a parar al tratamiento integral de los adolescentes infractores.
Recordó que la palada inicial se realizó el 21 de enero pasado, está a cargo de la empresa constructora Tapyta S.R.L, que tiene un plazo de 12 meses, pero podría finalizar ya en octubre próximo, mes en que podría inaugurarse, expresó Benítez.
Remarcó que el Estado asume ese compromiso y los adolescentes tendrán oportunidad de tratar íntegramente esa adicción.
Informó asimismo que actualmente se cuenta con 161 adolescentes en infracción penal a causa de hechos punibles causado por las adicciones que afecta a niños, que comienzan a consumir antes de los 12 años, inclusive, según datos estadísticos.
Añadió que los jueces penales adolescentes tendrán oportunidad de no enviar a los adolescentes a un régimen cerrado, sino a un tratamiento integral en la sede que funcionará en el predio del Centro Educativo de Itauguá.
Benítez detalló que el Centro proveerá un tratamiento integral que comprende clínica médica, sicológica, siquiátrica. Así también alimentación, deportes, además de la capacitación a través del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP). Añadió que el tratamiento también llegará a las familias.
