Asunción se prepara para recibir a gimnastas que competirán en el Campeonato Panamericano Juvenil y Adultos

Asunción, Agencia IP.- Paraguay será sede de dos nuevas competencias deportivas, previstas del 22 al 25 de mayo y del 30 de mayo al 1 de junio, en que se desarrollarán el Campeonato Panamericano Juvenil y el de Adultos de Gimnasia Rítmica, respectivamente.

Asunción albergará a equipos de 17 países, Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, México, Perú, Puerto Rico, Venezuela y la anfitriona Paraguay.

En esta competencia participarán las mejores gimnastas del continente de 13 años de edad en adelante, en la modalidad de Gimnasia Rítmica en Individual y Conjunto.

Los entrenamientos y competencias se llevarán a cabo en el pabellón de la Federación Paraguaya de Gimnasia (dentro de la sede de la Secretaría Nacional de Deportes – SND, Avda. Eusebio Ayala y R.I. 6 Boquerón).

El Campeonato Panamericano Juvenil será el test events para los II Juegos Panamericanos Junior a celebrarse en el ASU2025, del 9 al 23 de agosto. Mientras que el de Adultos es clasificatorio al mundial de Río de Janeiro, Brasil.

Paraguay contará con 13 representantes distribuidas en las categorías de individuales y conjunto, explicó la presidenta de la Federación Paraguaya de Gimnasia, Paula Espínola.

Declaración de Interés Turístico Nacional

Nuestro país albergará a 17 delegaciones del Campeonato Panamericano Juvenil y Adulto de Gimnasia Rítmica. Foto gentileza.-

Debido a la relevancia de este evento deportivo, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) declaró de Interés Turístico Nacional ambos campeonatos, bajo el argumento de que este evento de gimnasia rítmica permite posicionar al país como un referente del ámbito deportivo internacional, promoviendo el turismo especializado.

“Atrae a atletas, entrenadores y aficionados de diversas partes del mundo, generando una alta demanda de servicios turísticos como alojamiento, transporte y gastronomía. Además potencia la imagen de la localidad al vincularla con el deporte de alto rendimiento favoreciendo el desarrollo   de la infraestructura deportiva como el fortalecimiento del turismo y contribuyendo al crecimiento económico mediante la atracción a visitantes y la visibilidad en medios internacionales”, remarca la Resolución N° 253/2025.

“El objetivo general del evento es fomentar el desarrollo, la excelencia, y la competitividad en la gimnasia rítmica a nivel panamericano, proporcionando un espacio de alto rendimiento donde gimnastas de distintos países puedan demostrar su talento, fortalecer los lazos deportivos y promover los valores de disciplina y respeto en un entorno de alto nivel competitivo”, expresa.