Gobierno conforma equipo nacional para el mejoramiento del sistema de salud en el corto plazo

Asunción, Agencia IP.- Un equipo nacional que trabaje para el mejoramiento del sistema de salud en un corto plazo fue conformado este lunes en una reunión del presidente Santiago Peña y varios ministros del Gabinete. En un plazo de 60 días trabajarán en fortalecer y poner operativas todas las unidades de terapia intensiva del país.

«En este momento culminó una reunión de Gabinete con el presidente de la República, donde el presidente nos pidió y nos dijo que la salud es un problema del Gobierno de Paraguay y como equipo tenemos que trabajar para llevar adelante y mejorar el sistema de salud», indicó la ministra de Salud, Maria Teresa Barán, en conferencia de prensa.

«El presidente nos pidió que trabajemos en forma permanente, articulada y en equipo con los diferentes ministerios para que podamos dar soluciones estructurales lo más pronto posible para la población paraguaya», dijo la ministra.

En ese sentido anunció que el equipo va a trabajar en los próximos 60 días para fortalecer las terapias intensivas del país, tanto neonatales, pediátricas y de adultos, teniendo en cuenta que el 40% de las mismas no están operativas.

«Vamos a ocuparnos de levantar estas terapias intensivas para que la población pueda acceder a este servicio de alta complejidad y de alto costo para las familias paraguayas», dijo.

Señaló que no solamente se abocarán a este trabajo prioritario sino que buscarán soluciones en todos los niveles del sistema de salud, desde el nivel de atención primaria a través de las Unidades de Salud de la Familia, los hospitales regionales y los hospitales especializados.

«Queremos que el sistema de salud de Paraguay sea mejor que el sistema de salud privado, y sabemos que es eso lo que busca la población paraguaya», acotó la ministra.

Equipo nacional

En el equipo nacional están designados como representantes autoridades de la Presidencia de la Republica, del Ministerio de Salud, Ministerio de Economía, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Industria y Comercio, Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación, y de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

«Este equipo tendrá un trabajo permanente con una frecuencia semanal de revisiones», anunció el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate.

Así también, Villate mencionó la intención inmediata de ampliar y robustecer el trabajo del sistema de información en salud HIS, que tiene hoy una cobertura del 80%. «No solamente quedarnos en la consulta, en el agendamiento, en internación, sino tener lo que es farmacia, logística», dijo.

El objetivo es hacer más eficiente el acceso y uso de datos y tomar las decisiones en base a esos datos, indicó.

Presupuesto para salud

Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, señaló que dentro del presupuesto el área de salud tendrá una «prioridad absoluta», a fin de que cuente con los recursos necesarios.

«Ellos (Salud) tienen un presupuesto de más de 325 millones de dólares para este año, si van a necesitar más nosotros vamos a modificar, dentro de las potestades que tiene el Ejecutivo, el presupuesto de la Nación de tal manera a darle más recursos si eso fuera necesario», acotó.