Asunción, Agencia IP.- El buque hospital «Capitán Carlos Cubas» finalizó su primera misión en la localidad de Alberdi, en donde brindó atención médica a más de 1.500 pobladores de esta y localidades aledañas del departamento de Ñeembucú.
El ministro de Defensa, Oscar González, resaltó que se superaron todas las expectativas con esta primera actividad. El operativo incluyó vehículos de la Armada Nacional para el traslado de pobladores de Alberdi, Villa Franca y Villa Oliva en coordinación con los municipios locales.
«Esto es un operativo conjunto con el Ministerio de Salud que provee insumos y medicamentos, con los médicos del Comando de la Armada, del Hospital Militar y el aporte de los médicos de la promoción ’83 de la Facultad de Ciencias Médicas, que también aportaron con equipos para estudios especializados», detalló el ministro en declaraciones a la prensa.
Además de consultas en especialidades médicas, se realizaron jornadas de vacunación, estudios y análisis clínicos. Los pobladores también accedieron a medicamentos y anteojos con graduaciones entregados por el Ministerio de Salud.
El buque hospital corresponde al yate presidencial que fue reconvertido por instrucción del presidente Santiago Peña para su readecuación como espacio para brindar atenciones sanitarias y llevar servicios de salud a comunidades ribereñas.
Los recorridos del buque están sujetos al nivel del río, ya que no puede navegar bajo ciertas condiciones. Sin embargo, se cuenta con un cronograma de recorridos ya elaborado, que será dado a conocer oportunamente, señaló el ministro.
El buque presta servicios de odontología, clínica médica, ecocardiografía, oftalmología, pediatría, electrocardiograma, traumatología, ginecología, dermatología, enfermería en general, laboratorio para análisis básicos y vacunación. Su equipamiento contó con el apoyo de la Fundación Stella Maris y de la Fundación Médicos Promo 83.