Viceministerio avanza en la planificación para la inserción de energía solar fotovoltaica

Asunción, Agencia IP.- El Viceministerio de Minas y Energía trabaja en la planificación que permitirá la inserción de fuentes de generación de energía solar fotovoltaica en la matriz energética nacional. A tal efecto, analiza procesos normativos que permitirán la implementación de este recurso energético renovable.

Como parte del plan de inserción, se revisó la última reforma a la legislación vigente, con el objetivo de viabilizar licitaciones públicas internacionales para el desarrollo de proyectos solares fotovoltaicos, según explicó Mauricio Bejarano, viceministro de Minas y Energías.

Esta iniciativa busca diversificar la generación de energía en el país, optimizando el aprovechamiento de recursos renovables y fortaleciendo la seguridad energética.

También, se está analizando el estado actual del gasoducto que conectará Argentina y Brasil y la exploración de hidrocarburos, así como los avances en estudios sobre oferta-demanda en el consumo de energía proveniente de biomasa dentro de la matriz energética nacional.

A su vez, se avanzó en la definición de una próxima mesa energética para analizar de manera integral la bioenergía y su impacto en el sistema de abastecimiento, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Con ello, el Gobierno reafirma su compromiso con la transición energética y el fomento de fuentes sostenibles. La inserción de la energía solar fotovoltaica representa un paso estratégico hacia un modelo más eficiente y diversificado, con beneficios a largo plazo para el desarrollo del país.