Nueve familias acceden a la casa propia en Chacarita Alta, como parte de las 60 construidas por el MUVH

Asunción, Agencia IP.- Las nueve familias del barrio Chacarita Alta, recibieron este lunes las llaves de sus nuevas viviendas de manos del ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja.

Forman parte de las 60 que el MUVH está construyendo en la zona. Meses atrás ya se habían entregado cinco viviendas, entre ellas una unidad inclusiva, diseñada para una persona con discapacidad.

En esta misión, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Habitat trabaja con varias instituciones para garantizar un impacto integral. En temas de seguridad, con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional; medioambiental, con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Social; conectividad, con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación. En atención a niños y adolescentes, con el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia y para la formalización de terrenos, con la Municipalidad de Asunción.

Durante el acto de entrega, el ministro Juan Carlos Baruja resaltó que garantizar el acceso a viviendas dignas es una de las prioridades del Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña. Remarcó que este lunes 7 de abril arrancaron muy temprano en la Chacarita, entregando nueve llaves a familias que a partir de ahora tienen su vivienda digna y de calidad.

Las casas fueron diseñadas con criterios de sostenibilidad, incluyendo sistemas de ventilación natural, paredes dobles para aislamiento térmico, termocalefones solares y griferías de bajo consumo. Además, cada unidad fue adaptada a las necesidades específicas de cada familia beneficiaria.

Junto a las viviendas, se ejecutan obras de infraestructura en el entorno que incluyen la instalación de agua potable, red cloacal, desagüe pluvial, red eléctrica y colocación de medidores de luz y agua, buscando un impacto integral en la calidad de vida de los vecinos.

El proyecto liderado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, se ejecuta con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y no solo contempla la construcción de viviendas sostenibles, sino que también incluye obras para fortalecer la infraestructura, fomentar la formalización de terrenos y habilitar espacios públicos seguros.