Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería finalizó con éxito el trabajo de campo de la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) 2025 con más de 18.500 cuestionarios recolectados en la Región Oriental. Esta herramienta es clave para planificar políticas públicas en el sector rural.
Los primeros resultados de esta importante encuesta estarán disponibles a fines de mayo, mientras que los datos definitivos se darán a conocer en junio. Esta información será fundamental para entender la dinámica productiva del campo paraguayo y orientar con mayor precisión los programas de apoyo a los productores.
El operativo arrancó el 18 de marzo y culminó el 16 de abril en la mayoría de los departamentos. En zonas como Amambay, Caaguazú y Canindeyú, los equipos de campo extendieron sus tareas hasta el 25 de abril.
Tecnología y precisión
Durante todo el proceso se priorizó la tecnología y la precisión, donde cada encuestador utilizó tabletas digitales con formularios incorporados, mapas georreferenciados y sistemas para trazar parcelas, lotes y captar coordenadas GPS.
La estructura logística desplegada fue de gran envergadura, con la participación de 303 encuestadores, 93 supervisores, 14 técnicos de soporte y 93 asistentes, bajo la coordinación de 12 jefes departamentales de la Dirección de Censos y Encuestas Agropecuarias de la cartera agropecuaria.
Del total de 18.565 formularios aplicados, el 80% corresponde a fincas con actividad agropecuaria, mientras que el 20% incluyó terrenos sin uso agrícola, como áreas urbanizadas, cuerpos de agua, escuelas, canchas y caminos.
El departamento con mayor número de cuestionarios fue Itapúa, con 2.648 registros (14% del total), seguido por Caaguazú, Alto Paraná, Paraguarí y San Pedro.