Obras de pavimentación en San Lorenzo ya están en marcha

Asunción, Agencia IP.- Los trabajos de pavimentación de unos 33 kilómetros ya se encuentran en marcha en la ciudad de San Lorenzo, departamento Central, a fin de agilizar el tránsito y de ese modo, beneficiar a más de 225.000 habitantes.

Las tareas están en plena ejecución sobre la calle Aztecas, en el barrio Laurelty, como parte del Plan Central 2 impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

El proyecto también abarca intervenciones en arterias clave como 25 de Agosto, avenida Japón, López de Vega, Paz del Chaco y José Berges. La iniciativa busca reforzar la red vial urbana y facilitar la circulación dentro de los barrios.

Trabajos específicos

Las obras en la denominada “Ciudad Universitaria” corresponden al Lote 5, adjudicado al Consorcio Yberá, integrado por la Sociedad Técnica de Construcciones S.A. (Sotec) y Constructora Feldmann S.A.

La inversión asciende a G. 69.380.392.343 e incluye pavimentación asfáltica, sistemas de drenaje, señalización vial y otras mejoras. El objetivo es conectar los principales troncales del distrito y mejorar la movilidad en zonas residenciales.

San Lorenzo es la segunda ciudad del plan donde ya hay máquinas en pista. La primera fue Ñemby, donde las tareas comenzaron sobre la calle Las Mercedes. En este distrito se prevé pavimentar unos 20 kilómetros distribuidos en distintos sectores, como parte del Lote 4, adjudicado al ingeniero Carlos Vicente Gueyraud Caballero por G. 42.092 millones.

Plan vial para seis ciudades de Central

El Plan Central 2 contempla más de 133 kilómetros de nuevas calles pavimentadas, distribuidos en cinco lotes que abarcan seis ciudades del departamento de Central: Areguá, Capiatá, Guarambaré, Itá, Ñemby y San Lorenzo. Todos los contratos ya fueron firmados y las obras están en marcha o próximas a iniciarse

Esta iniciativa constituye una apuesta estratégica del Gobierno para modernizar la infraestructura vial, optimizar el tránsito y facilitar el acceso a servicios básicos en el departamento de Central, el más poblado del país, con más de 2 millones de habitantes, lo que representa cerca del 30% de la población total.