Tedeum: nuestro pueblo es extremadamente resiliente y valiente, no se entrega

Asunción, Agencia IP.- El presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pierre Jubinville, en la misa de tedeum en conmemoración por las fiestas patrias, se refirió a la esperanza. Señaló que, pese a las muchas necesidades, «nuestro pueblo es extremadamente resiliente y valiente, no se entrega», expresó.

Jubinville encabezó el tedeum de este miércoles 14 de mayo, con motivo de los 214 años de vida independiente del Paraguay, en presencia de las principales autoridades del Poder Ejecutivo, como el presidente Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana, así como ministros del Poder Ejecutivo, en la Catedral Metropolitana de Asunción.

En la ocasión, el obispo habló de esperanza de los paraguayos y paraguayas ante ciertas necesidades como el empleo precario, el acceso a servicios básicos tales como la educación, salud, viviendas, seguridad, justicia y la falta de oportunidades.

“Cuando experimentamos desidias en sistemas ineficaces autorreferentes y corruptos que deberían atender a esas necesidades, qué podemos esperar (…) sin embargo la esperanza es dura, difícil de masticar, nuestro pueblo es extremadamente resiliente y valiente, no se entrega”, expresó.

Asimismo, criticó a quienes se aferran a la carrera futurista de progreso rápido y, que terminan perdiendo noción de la realidad y precisamente de las necesidades de su pueblo.

“Corramos, trabajemos, consumamos, acumulemos, parecen ser nuestros lemas y alimentan un desorden que también favorece la división de la realidad, entre los que tienen y los que no tienen, este tipo de esperanza nos agobia”, añadió.

Aseveró que más que nadie los cristianos deben representar una esperanza integral que incluya todos los espacios, todos los tiempos y a todas las personas.

“Hoy en el Día de la Patria, reconozcamos que todavía existen estos traumas del pasado, el colonialismo, la guerra, el esclavismo, la dictadura. La esperanza hacia el pasado nos permite ver a las personas como héroes luchando en la vida cotidiana, resistiendo hasta reducidas a cosas y meros instrumentos”, añadió.

De la misma manera, el religioso instó finalmente a superar las divisiones e hizo un llamado a que brote las esperanzas de un presente mejor, principalmente en este Día de la Independencia.