Asunción, Agencia IP.- En el marco de la titulación masiva de tierras de sujetos de la Reforma Agraria priorizada por el gobierno de Paraguay, el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, Francisco Ruiz Díaz, avanza satisfactoriamente con el proyecto de descentralización del ente agrario en las zonas Norte y Este de la Región Oriental del país, en trabajo coordinado con beneficiarios, autoridades nacionales y el sector agrario.
Mediante la descentralización del ente para agilizar las titulaciones de tierras, los beneficiarios podrán realizar los trámites de sus tierras de forma cercana a sus comunidades, sin necesidad de desplazarse hasta la ciudad de Asunción, que les permitirá ahorrar tiempo y dinero, expresó el responsable del Indert
En ese marco, la institución agraria trabaja articuladamente para multiplicar las titulaciones de tierras en las colonias, tras exitosos e históricos resultados en el finiquito de títulos de propiedad de los beneficiarios del Estatuto Agrario, con la aplicación del método Barrido Predial Masivo.
Para garantizar el debido proceso y la transparencia en los trámites de titulaciones a través del Indert, enmarcados al proyecto de descentralización por regiones del país, Ruiz Díaz mantiene reuniones con representantes de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República.
Las autoridades analizan extender el proyecto de descentralización a la zona Norte de la Región Oriental del país, para dar soluciones definitivas a los casos más emblemáticos, por lo que gestionan contar con los recursos necesarios ante el Ministerio de Economía y Finanzas.
Desarrollo y arraigo de familias campesinas
El presidente del Indert afirmó que con el título en mano los colonos tienen la posibilidad de mejorar su calidad de vida, con óptimo impacto en las áreas económica y social, como el acceso a créditos para invertir en diversos proyectos de producción y desarrollo, que alienta fortalecer la microeconomía en el campo.