Misión técnica del Mades evalúa gestión comunitaria de agua en comunidades del Chaco

Asunción, Agencia IP.- Una misión técnica interinstitucional visitó comunidades de la Reserva de Biósfera del Chaco, en Boquerón, para relevar experiencias de gestión y monitoreo del agua en zonas indígenas, rurales y urbanas.

El Ministerio del Ambiente y de Desarrollo Sostenible (Mades), promueve y vela por el manejo y desarrollo sostenible de los recursos naturales, con énfasis en este caso del Acuífero Yrenda y de los recursos hídricos del territorio chaqueño, informó David Fariña, director general de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos de la institución.

La actividad es impulsada por el Mades, a través de la Dirección General de Recursos Hídricos, y la Cooperación Alemana GIZ, en el marco del proyecto Forest4Life – PoliLAC.

El responsable de la Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos, informó que una de las zonas visitadas es la comunidad Pykasú, del municipio de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, a fin de conocer el manejo y distribución de agua en la comunidad donde viven 124 familias, un total de 700 personas.

Explicó que esta población está abasteciéndose para su desarrollo diario del Acuífero Yrenda, que es un sistema de agua subterránea que Paraguay comparte con Bolivia y Argentina.

Destacó que observaron que el sistema que están utilizando es novedoso, porque cuentan con varios pozos de abastecimiento, de los cuales algunos son para el consumo humano y otros para sus emprendimientos agropecuarios.

En ese marco, se realizaron reuniones con líderes comunitarios y visitas a sistemas de captación y almacenamiento como tajamares, pozos y macrocaptaciones, con énfasis en el uso del acuífero Yrenda. La iniciativa permitió identificar buenas prácticas, desafíos técnicos y zonas prioritarias para fortalecer la gobernanza del agua y asegurar su acceso en esta región clave, informó el Mades.