Asunción, Agencia IP.- Celina Sanabria, una joven docente de inglés y traductora pública certificada, originaria de Asunción, fue seleccionada para cursar una maestría en Educación y Tecnología en University College London (UCL), una de las universidades más prestigiosas del Reino Unido. El logro fue posible gracias a la obtención de la beca Chevening, una de las becas más competitivas y reconocidas a nivel mundial.
Su historia fue destacada recientemente por Global Scholarships, una plataforma que tiene como misión ofrecer a estudiantes internacionales una forma accesible de buscar información precisa y actualizada sobre becas alrededor del mundo.
Celina, egresada de la carrera de Lengua Inglesa de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), compartió los detalles de su proceso de preparación y postulación, el cual describió como «el tramo más largo, desafiante, pero también más gratificante» de su carrera.
Un proceso minucioso y estratégico
Desde mayo de 2023, Celina comenzó a estudiar a fondo el sitio web de Chevening, leyendo blogs de exbecarios, asistiendo a charlas de la Embajada Británica en Paraguay y analizando cuidadosamente cada parte del proceso. «Siempre vi a Chevening como una meta muy difícil de alcanzar», relató. «Recuerdo que mis profesores decían que era una beca para personas valientes».
En julio del mismo año, inició la redacción de sus ensayos. Consciente de la importancia de transmitir autenticidad y claridad, recurrió a uno de sus mentores universitarios, quien le dio una observación crucial: «Contá tus historias. Hacé tu aplicación única». Esta sugerencia marcó un punto de inflexión para ella. A partir de allí, Celina comenzó a revisar y reescribir sus textos múltiples veces, profundizando en su historia personal y profesional.
Aplicó el método STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado) para estructurar cada uno de sus ensayos, abordando temas como liderazgo, creación de redes, influencia en su comunidad y plan de carrera a corto y largo plazo. Cada palabra fue trabajada con dedicación, destacando su compromiso con la mejora educativa del Paraguay a través del uso de la tecnología.
Preparación para universidades y exámenes internacionales
Celina postuló a varias universidades del Reino Unido, incluyendo UCL, para lo cual se preparó con una estrategia similar. Investigó profundamente los programas de estudio, solicitó retroalimentación sobre sus ensayos de motivación y organizó su currículum vitae de acuerdo con estándares internacionales.
En paralelo, se preparó intensamente para el examen TOEFL (Test of English as a Foreign Language), clave para demostrar su dominio del inglés. Trabajó con un tutor especializado que le enseñó técnicas adaptadas a cada sección del test, realizó simulacros a través del sitio oficial del TOEFL iBT y encontró recursos útiles en el canal de YouTube TST Prep. Además, creó un glosario de términos académicos, incluyendo vocabulario técnico, y practicó su gestión del tiempo cronometrando sus respuestas.
El impacto de sus experiencias previas
Celina no es ajena a los programas de becas internacionales. Fue beneficiaria del Programa Nacional de Becas «Don Carlos Antonio López» (BECAL) del gobierno paraguayo y del Comité Paraguay Kansas, que le permitieron participar en un intercambio académico en los Estados Unidos. «Esa experiencia me dio una visión más amplia del mundo, y me enseñó a adaptarme a distintos contextos educativos», comentó.
También subrayó cómo su formación académica previa fue determinante. Durante su licenciatura en inglés, sus clases fueron completamente en dicho idioma, lo que fortaleció su confianza lingüística. La constante redacción de ensayos académicos fue también una preparación indirecta para los exigentes requisitos de Chevening.
Reflexiones y consejos para futuros postulantes
Para Celina, uno de los factores clave fue el tiempo dedicado: «Empecé temprano, lo que me permitió revisar y mejorar cada parte de la aplicación con calma». Además, destacó la importancia de ser genuino: «Puse mi corazón en cada ensayo, quería transmitir quién soy realmente y lo que quiero lograr para mi comunidad».
Si tuviera que repetir el proceso, asegura que intentaría disfrutar más el camino, reflexionar con orgullo sobre sus logros y confiar más en sí misma: «Aunque el proceso puede ser estresante, también es una gran oportunidad de autodescubrimiento».
Su consejo para quienes sueñan con una beca similar es claro: «Apliquen. No se desanimen por un rechazo. Cada intento es una oportunidad para crecer. Confíen en su pasión, en lo que han hecho y en lo que sueñan lograr por su país. Recuerden: ustedes son únicos».