Asunción, Agencia IP.- El Gobierno a través de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) envió una nueva partida de alimentos no perecederos a familias de comunidades del Chaco paraguayo.
La SEN envió este jueves ayuda humanitaria a 160 familias de la comunidad Pykasú de Villa Hayes, en el departamento de Presidente Hayes y a 441 familias de Mariscal Estigarribia, del departamento de Boquerón; además de 900 metros lineales de tubos solicitados por la gobernación de Boquerón, para la reparación de los tramos viales.
Es en el marco de la Ley 7471, que declara en situación de emergencia a los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay, informó el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Arsenio Zárate.
Zárate destacó que el trabajo de la institución se realiza conjuntamente con los gobiernos departamentales y municipales, con la sociedad civil, de manera continua, cumpliendo instrucciones del presidente de la República, Santiago Peña.
Además de los alimentos no perecederos para las comunidades, la Secretaría de Emergencia Nacional envió tubos solicitados por la gobernación de Boquerón, para los intendentes de los distritos de Boquerón, que serán destinados a la reparación de los caminos y restaurar la conectividad del departamento, remarcó el ministro Zárate.
Puntualizó que son casi 900 metros lineales de tubos, que totalizan 147 que se destinarán a la reparación de los caminos y la recuperación de la conectividad vial de la región Occidental.
Mencionó que también están trabajando con los gobiernos departamentales de Alto Paraguay y Presidente Hayes, al aclarar que esta primera partida es principalmente para Mariscal Estigarribia, Boquerón; además de Neuland y Filadelfia.
Reactivación económica de la Región Occidental
Por otro lado, el ministro Zárate remarcó que no hay que olvidar que desde la región Occidental sale la mayor parte de la carne para el consumo y exportación para el mundo. Mencionó además que la producción láctea proviene del Chaco y se consume no sólo en la región Occidental, sino también en la Oriental.
Explicó que actualmente ya no se registran lluvias, al responder respecto a la situación actual de las comunidades. En ese sentido, indicó que está restableciendo la comunicación entre los diferentes municipios y ya se registra cierta transitabilidad en algunos sectores, como en Alto Paraguay.
Sostuvo que en esta primera fase, el esfuerzo principal corresponde a las gobernaciones y municipios, con la Secretaría de Emergencia Nacional, para recuperar la conectividad mediante la ampliación presupuestaria aprobada por el Congreso Nacional.
En este punto, expresó sus agradecimientos a los diputados y senadores que vieron la necesidad de oxigenar el presupuesto de la Secretaría de Emergencia Nacional.
Mantenimiento de caminos en el Chaco
En otro momento, el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Arsenio Zárate, informó que aproximadamente el próximo mes, el Ministerio de Obras Públicas finiquitará su llamado a licitación para adjudicar el mantenimiento de los caminos en toda la región Occidental, para que se vuelva a la normalidad tras las grandes lluvias registradas a partir de marzo pasado.
Al dirigirse a la población chaqueña, expresó es que esta primera fase de primeros auxilios que se realiza con la SEN, gobernaciones y municipios, los trabajos serán reforzados con el Ministerio de Obras Públicas, que adjudicará el mantenimiento de todos los caminos de la Región Occidental.
También mencionó que en la reparación de caminos se trabaja desde hace tiempo con las gobernaciones, municipios y sociedad civil. En este punto dijo que trabajan con la Asociación denominada “Ara Chaco”, la que primeramente proveyeron combustibles y esta vez, tubos. Agregó que dicha asociación provee maquinarias y recursos humanos para la recuperación de esos caminos nacionales y la comunicación entre las comunidades, añadió el ministro Arsenio Zárate.
